

El período de solicitud es el comprendido entre el 1 de enero y el segundo viernes de mes de marzo de 2003. Una vez transcurrido este plazo, las solicitudes serán penalizadas con un 1 % por cada día hábil de retraso. Pasados 25 días naturales, las solicitudes se considerarán inadmisibles.
Para la prima especial de bovinos machos: entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2003.
La solicitudes de primas al sacrificio de bovino se presentarán dentro de los cuatros meses siguientes al sacrificio y, en todo caso, en los siguientes períodos:
En el caso de solicitudes de productores que únicamente realicen declaración de superficies de tabaco, el plazo de presentación será hasta el 30 de abril de 2003.
Modificaciones al plan de siembras
El productor dispondrá de un plazo de diez días, a contar desde la finalización de las labores culturales que originaron la modificación al plan de siembras, para la presentación de la misma. En todo caso, la solicitud de modificación al plan de siembras deberá presentarse a más tardar el 31 de mayo de 2003, salvo para aquellas modificaciones al plan de siembras que afecten exclusivamente a parcelas de tabaco, cuya fecha límite será el 30 de mayo de 2003. Estas modificaciones se pueden declarar en la Entidades colaboradoras utilizando el programa oficial que poseen.
No podrá presentarse una solicitud de modificación al plan de siembras hasta que no haya finalizado el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas superficies