

A continuación se detallan muchos de los proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de la agricultura ecológica en España y Europa.
AGRIECOL. Red temática de carácter científico y técnico entorno a la investigación en producción agraria ecológica.
Best4Soil. Temáticas: Compost, Biosolarización, Cubierta vegetal. Consulte sus vídeos y Hojas divulgadoras
Temática: Cultivos extensivos de secano. España.
LIVESEED tiene como objetivo mejorar el desempeño y la competitividad del sector de semillas y plantas orgánicas orgánico impulsando su mejoramiento, disponibilidad, requisitos legislativos.
El aceite de oliva ecológico del Sistema Bético forma parte de las áreas de estudio de proyecto MOVING coordinado por la Universidad de Córdoba.
ORGANIC-PLUS. Hacia la retirada progresiva de insumos polémicos empleados en agricultura ecológica en Europa. En este proyecto europeo de investigación e innovación en el que participa el IFAPA, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible donde se han identificado los insumos que se emplean en la producción ecológica, y que resultan más polémicos para los consumidores, como los compuestos de cobre, habiéndose identificado hasta 20 alternativas a dicho metal, las cuales habrán de evaluarse en laboratorio. Se desarrolla durante los años 2018 al 2022.
Plataforma Organic Farm Knowledge. Plataforma de conocimientos sobre agricultura orgánic, tiene como objetivo intercambiar conocimientos, potenciar la agricultura ecológica. Se creó en el marco del proyecto OK-Net Arable y actualmente está desarrollada por el proyecto OK-Net EcoFeed, ambos financiados por Horizonte 2020, el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea. Las temáticas son: la producción vegetal, la crianza de animales y las semillas y su producción.
Proyecto GO Setos. Setos multifuncionales para agricultura y biodiversidad en la Región de Murcia. El objetivo principal es implementar setos de vegetación multifuncionales en el entorno de las diferentes tipologías de cultivos para el desarrollo de una agricultura sostenible y de bajo impacto medioambiental.
Los paquetes de trabajo de START UP BIO son:
Andalucía:
Aragón
Asturias
Canarias
Castilla la Mancha
Castilla León
Cantabria
Cataluña
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Navarra
Región de Murcia
País Vasco