Google Académico indexa y rastrea todo tipo de documentación científica existente en la Web: tanto referencias como documentos íntegros. Facilita el acceso al texto completo* si existe y está disponible de forma abierta o si, en caso de ser de pago, está sufragado en el sitio en que se consulta (o se paga en el acto).
WorldWideScience.org es una pasarela cooperativa internacional auspiciada por los gobiernos de muchos países. Permite buscar información científica y técnica simultáneamente en muchas bases de datos y archivos digitales repartidos por todo el mundo, de decenas de países, entre ellos España.
BASE, Bielefeld Academic Search Engine, es un buscador de documentos deposi-tados en repositorios institucionales y temáticos de todo el mundo, que contienen trabajos académicos o científicos en acceso abierto.
RECOLECTA: plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales y que provee de servicios tanto a los gestores de repositorios como a los investigadores.
OpenDOAR: El Directorio de Repositorios de Acceso Abierto (OpenDOAR) brinda una lista de repositorios académicos activos de acceso abierto en todo el mundo. Es útil porque permite encontrar y comparar los repositorios que se encuentran en países o regiones del mundo, o que sirven para un propósito particular. Ofrece acceso a 121 repositorios académicos relacionados con la agricultura, alimentación y ámbito veterinario
HISPANA: reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos conformes a la Iniciativa de Archivos Abiertos que promueve la Unión Europea y cumple en relación a los repositorios digitales españoles funciones análogas a las de Europeana en relación a los repositorios europeos, es decir, constituye un agregador de contenidos de las bases de datos de colecciones digitales.
EUROPEANA: Permite la posibilidad de explorar millones de objetos procedentes de una gran variedad de museos, archivos, bibliotecas y galerías líderes de toda Europa. Libros y manuscritos, fotos y cuadros, televisión y películas, esculturas y objetos de artesanía, diarios y mapas, partituras y grabaciones, todos están aquí. Se pueden filtrar los contenidos por temáticas.
BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA Y HEMEROTECA DIGITAL: Proyecto de la Biblioteca Nacional de España de digitalización que ha conseguido que 150.000 materiales de dominio público (entre libros impresos y manuscritos, material cartográfico, revistas, periódicos, grabados, partituras, etc) estén al alcance de cualquier persona con acceso a Internet, de manera libre y gratuita.
Ranking web de repositorios: El "Ranking Web de Repositorios del Mundo" es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, que pertenece al CSIC, el mayor centro nacional de investigación de España, esta página permite el acceso a los repositorios más completos a nivel mundial. El enlace que se ofrece está filtrado para ofrecer los repositorios considerados más relevantes en España.
DART-Europe: es una asociación de bibliotecas de investigación y de consorcios bibliotecarios que trabajan conjuntamente para la mejora del acceso global a las tesis doctorales europeas
TDR - Tesis doctorales en Red: es un repositorio cooperativo que contiene tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas.