La consejera se reúne con Areda para estudiar actuaciones en materia de regadío

Ortiz y representantes de las comunidades de regantes de la asociación han analizado en Sevilla cuestiones de interés común para el sector
Andalucía, 17/09/2015

Ortiz, con los miembros de Areda.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, se ha reunido con la Asociación de Regantes de Andalucía, Areda, para conocer de primera mano las principales cuestiones que preocupan a los regantes andaluces con el objetivo de seguir impulsando un sector estratégico para el desarrollo económico y agrario de Andalucía.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, se ha reunido con la Asociación de Regantes de Andalucía, Areda, para conocer de primera mano las principales cuestiones que preocupan a los regantes andaluces con el objetivo de seguir impulsando un sector estratégico para el desarrollo económico y agrario de Andalucía.

Entre otros asuntos, se han planteado la problemática energética por la subida de la factura eléctrica en las comunidades de regantes, la modernización del regadío en la ribera del Guadalquivir y el Almanzora, la preocupación por la escasez de agua en el levante almeriense, así como la situación de los regadíos con agua desalada en esta zona. Durante el encuentro, la consejera les ha trasladado su compromiso para estudiar estos casos y trabajar en las cuestiones que son competencia de su departamento a través de una interlocución fluida y permanente, ya que el “agua es un asunto delicado que hay que abordar desde el diálogo para buscar soluciones consensuadas”.

Andalucía cuenta con una superficie de regadío de más de 1,1 millón de hectáreas, el 32 % de la superficie cultivada. Con una Producción Final Agraria de 6.600 millones de €, el regadío supone el 64% de la Producción Final Agraria andaluza y genera el 63% del empleo agrario. Esta importancia se ve reflejada en la Política Agrícola Común, ya que recibe el 40% de las ayudas.

Areda, presidida actualmente por Marcelo Morales, está integrada por 48.639 regantes de 315 comunidades de todas las cuencas hidrográficas andaluzas. Representa una superficie de más de 207.530 hectáreas.

Información de autoría
Teléfono
955032000
Buzón de consultas

Compartir en

Índice