El alga invasora llega a la isla de Alborán

Andalucía, 11/02/2025

 

El equipo de medio marino de la Agencia de Medio Ambiente y Agua M.P., con motivo de una visita a la Isla de Alborán de seguimiento de la lapa Patella ferruginea, constata  por primera vez la presencia del alga invasora Rugulopteryx okamurae. Una de las principales amenazas para la flora y fauna de la isla son las especies exóticas (terrestres y marinas).

Rugulopteryx okamurae

La isla de Alborán es un enclave espectacular situado entre las costas españolas y marroquíes, con unos valores ambientales excepcionales. Administrativamente pertenece a la provincia de Almería. Se conocen tres nematodos Tylenchorynchus sulcatus, T. aerolatus y T. alboranensis, los dos últimos exclusivos de la isla, que utilizan distintos hospedadores vegetales. Los elementos más notables de la flora terrestre son también endemismos, en concreto las especies Diplotaxis siettiana, Senecio alboranicus y Anacyclus alboranensis. Entre las aves marinas más importantes cabe señalar la gaviota de Audouin con la única colonia reproductora en Andalucía.

Por otro lado, la isla es un lugar clave para algunos paseriformes migrantes, como el petirrojo Erithacus rubecula y la curruca cabecinegra Sylvia melanocephala, que en la isla se alimentan y descansan en sus migraciones entre el Norte de África y el Sudeste Ibérico. Los invertebrados terrestres también son numerosos, se conocen algo más de cincuenta especies casi todas pertenecientes al Phylum de los artrópodos. Destacan dos escarabajos endémicos de hábitos lapidícolas, concretamente las especies Zophosis punctata alborana y Erodius proximus.

Información de autoría
Teléfono
955032000
Buzón de consultas

Compartir en

Índice