

El consejero durante su intervención en el pleno del Parlamento de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado hoy en el Parlamento de Andalucía que “el Gobierno de Juanma Moreno cumple con la palabra dada” con el aumento de la capacidad de los depósitos reguladores de cola del Sifón del Odiel. Al respecto, ha recalcado que se trata de una "obra vital” cuya finalidad es evitar un posible desabastecimiento en caso de avería del sifón, situación que supondría “graves consecuencias e importantes pérdidas económicas al Polo Industrial, a los regantes de Palos de la Frontera y Moguer, al Puerto de Huelva y a la población del Condado de Huelva y de la costa sur oriental de la provincia onubense”.
En respuesta a una pregunta parlamentaria sobre la mejora de esta infraestructura, Fernández-Pacheco ha calificado el proyecto como “una de las grandes actuaciones en materia hidráulica ejecutadas por este Ejecutivo andaluz” que ha conllevado una inversión de cerca de 20 millones de euros. Esta obra, considerada de interés general del Estado al estar incluida en la Ley del Trasvase de 2018, es una de las iniciativas que la Junta de Andalucía asumió al declararla de interés general de la Comunidad Autónoma en 2020 para auxiliar a la Administración Local y al Estado.
Entre otras medidas, el proyecto ejecutado ha supuesto la construcción de un nuevo depósito que amplía en 80.000 m³ la capacidad de almacenamiento de agua de esta infraestructura y que, por tanto, fortalece la garantía de abastecimiento a la ciudad de Huelva y su área metropolitana. Además, sobre este espacio de acopio de recursos hídricos se han instalado unas nuevas instalaciones deportivas cedidas al ayuntamiento que integran la infraestructura en el entorno social y urbano y permiten a los onubenses disfrutar de este espacio que forma parte del parque del Torrejón.
En su intervención en el pleno, el consejero ha explicado que esta actuación se enmarca en “una política de gestión de aguas que la actual Junta ha convertido en una política de hechos con 170 obras de infraestructuras hidráulicas finalizadas desde 2019”. En el caso de Huelva, el Gobierno andaluz ha realizado en este mismo período un total de 28 infraestructuras relativas a abastecimiento y depuración valoradas en más de 117 millones de euros.
Compartir en