

El SIGPAC es el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas, creado a través de la colaboración entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y las distintas Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus territorios, como elemento del Sistema Integrado de Gestión y Control de los regímenes de ayuda directa. Tiene carácter de registro público de perfil administrativo, y contiene la información actualizada de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie, disponiendo de soporte gráfico de éstas y sus subdivisiones (RECINTOS) con usos o aprovechamientos agrarios definidos.
SIGPAC guarda tanto información propia como información integrada y complementaria relacionada con el territorio. La información disponible se muestra a través del VISOR SIGPAC, que la publica en modo de capas. Para cada una de las capas podemos consultar sus datos (atributos) así como emitir informes que nos relacionen y muestren datos calculados.
Parcelas SIGPAC, recintos SIGPAC, uso del recinto SIGPAC, sistema de explotación, superficie y pendiente del terreno.