

Las Cuentas Económicas de la Agricultura permiten conocer el valor que los subsectores aportan a la producción de la rama agraria, el consumo que éstos hacen de los insumos empleados en el período considerado, las amortizaciones del capital imputable, las subvenciones e impuestos y, finalmente, el valor de la renta agraria. Por ello, estos datos constituyen las estadísticas de síntesis de mayor interés para el propio sector y para las instituciones vinculadas a esta actividad.
Los principales agregados de la renta son:
En el siguiente enlace, se encuentra disponibles un documento explicativo con la metodología de los principales agregados de la Renta Agraria.
Cuentas económicas de la agricultura.
En el siguiente enlace, está disponible la estimación de la Renta Agraria para Andalucía.
Fecha última actualización: Febrero de 2025
En este apartado se recogen los resultados de los principales agregados y componentes de la Renta Agraria en términos corrientes y constantes a precios básicos para la serie histórica desde el año 2000 en adelante siguiendo la metodología desarrollada en los reglamentos comunitarios correspondientes.
En este apartado, se recogen los resultados de los principales agregados y componentes de la Renta Agraria en términos corrientes y constantes para la serie histórica desde el año 1976-2000.
Las estimaciones de la Renta Agraria de un año n, estarán a disposición de los usuarios con la siguiente cadencia: