

En este documento se hace un análisis profundo del sector fresero de Huelva, abarcando todas sus facetas desde la producción, donde se incluyen numerosos aspectos como la superficie y producción del cultivo, variedades, técnicas de cultivo, plagas y enfermedades, etc..., así como un análisis socio-económico de las explotaciones, hasta el sector comercializador donde se analiza su estructura organizativa, la forma de realizar sus ventas y los países destino de las mismas así como sus posibles competidores.En otro capítulo se hace un breve de los aspectos de la política comunitaria que más inciden en el sector y finalmente se tratan temas horizontales tales como la calidad de los productos, las certificaciones de calidad y los proyectos de investigación y desarrollo acometidos hasta el momento en este sector.estudios.prospectiva.cap@juntadeandalucia.es Descarga: Cap. I.: Introducción y Metodología Cap. II.: Descripción del sector productor Cap. III.: Aplicación de la Política Agraria Comunitaria Cap. IV.: Descripción del sector comercializador Cap. V.: Aspectos horizontales Cap. VI.: Bibliografía Cap. VII.: Anexos