

Caracterización agraria de las 59 Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de Andalucía.
El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar desde los puntos de vista agrario y agroalimentario el ámbito territorial de cada una de las OCA de Andalucía introduciendo aspectos económicos, sociales y medioambientales.
Los informes constan de una descripción geográfica y poblacional de los municipios de cada OCA y su caracterización agraria (de su agricultura, ganadería y agroindustria). También se han incluido en los informes las figuras de calidad que pudiesen encontrarse en el ámbito de la OCA (producción ecológica e integrada, Denominaciones de Origen Protegidas, Indicaciones Geográficas Protegidas y otras marcas de garantía).
Se integra además información sobre las ayudas de la PAC, tanto de los fondos FEAGA (pago único, ayudas acopladas y ayudas de la OCM), como de FEADER y el análisis de indicadores sociales, como el empleo generado por la actividad agraria (agrícola y ganadera) y el número de mujeres titulares de explotaciones agrarias y mujeres gestoras de las mismas e indicadores medioambientales, como la superficie regable, el potencial de producción de biomasa residual o la superficie de la OCA incluida en la Red Natura 2000.
Los informes correspondientes a las distintas OCAs se han ordenado por provincias, siendo posible la descarga de cada uno de ellos de forma individualizada.
Almería:
Cádiz:
Córdoba:
Granada:
Huelva:
Jaén:
Málaga:
Sevilla: