SESIÓN DEL

Los embalses andaluces aumentan en 153 hm3 en la última semana y se sitúan al 38,38%

Almacenan 4.593 hm3, lo que supone 1.989 hm3 más que hace un año, pero 835 hm3 menos que la media de la última década

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación de los embalses andaluces, que acumulan 4.593 hm, situándose al 38,38% de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm) tras registrar un aumento de 153 hm en la última semana (+1,28%). Respecto a la misma fecha de 2024, los recursos actuales suponen un aumento de 1.989 hm. Sin embargo, en comparación con la media de la última década, el agua acumulada en las presas andaluzas se ha reducido en 835 hm.

Atendiendo a las distintas demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir acumula 3.176 hm, que representan el 39,55% de su capacidad total de almacenamiento y suponen un incremento del 1,53% (+123 hm) en una semana. Comparando este volumen con los datos de la misma semana del año pasado, la cuenca ha ganado 1.456 hm; pero se observa una reducción de 336 hm respecto al promedio de los últimos diez años.

En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que se encuentran al 29,58% con 341 hm, los recursos han aumentado en 4 hm (+0,35%) en una semana y hay 127 hm más si se compara con la misma semana del año 2024. Respecto a la media de la última década, se contabilizan 168 hm menos.

La demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 487 hm que se corresponden con el 29,50% de su capacidad de almacenamiento, tras aumentar en 16 hm en una semana (+0,97%). Esto supone un aumento de 247 hm respecto a la misma fecha del año pasado pero un descenso de 290 hm si se toma de referencia el promedio de la última década en dicha cuenca.

Por su parte, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena 589 hm (52,83%) tras aumentar en 10 hm (+0,90%). La demarcación cuenta actualmente con 159 hm más que en la misma semana de 2024. En comparación con la media de los últimos siete años, se observa una reducción de 41 hm de agua embalsada.

Respecto a otras cuencas con incidencia en Andalucía, destaca el aumento de 280 hm (+2,94%) que ha experimentado la demarcación hidrográfica del Guadiana, que se encuentra al 44,28% con 4.223 hm. Estos datos reflejan que los embalses cuentan actualmente con 1.115 hm más del agua que acumulaban en la misma semana de 2024; aunque el volumen supone una reducción de 210 hm en comparación con la media de la última década.

Por último, la demarcación del Segura se encuentra al 20,79% con 237 hm tras descender en 2 hm (-0,18%) en una semana. Respecto a la misma fecha del año pasado, se observa un aumento de 27 hm; y la bajada es de 142 hm en comparación con la media de los últimos diez años.

Índice