La Junta y el Ministerio del Interior acuerdan incrementar la plantilla de la Policía Adscrita
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y la Junta de Andalucía para incrementar la plantilla de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía (UPA). Con este convenio, el Ministerio se compromete a cubrir progresivamente las plazas vacantes de la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad andaluza. Así, en cuatro años, en 2029, la Unidad contará con 270 nuevos agentes, alcanzando la cifra de 632 agentes.
Por su parte, la Junta de Andalucía asume la mitad de las retribuciones de los funcionarios que trabajen en la Unidad Adscrita, que comprenden tanto el sueldo base y las pagas extras como todos los complementos salariales, incluyendo los de destino, específico, territorialidad y productividad. En 2025, supondrá una inversión de diez millones de euros y, en 2029, la inversión total ascenderá a 63,4 millones de euros (11,4 en 2026; 12,7 en 2027; 14 en 2028; y 15,3 en 2029).
El convenio recoge también que en 2025 se cubrirán 70 plazas en comisión de servicio urgente y que, durante los cuatro años de vigencia de éste, el Ministerio se compromete a sacar un concurso específico de méritos, cada uno de ellos para otros 50 agentes, a los que se sumarán los correspondientes a la tasa de reposición (jubilaciones, ascensos y concursos de traslados). Con ello, durante el primer año de vigencia de este acuerdo, el Ministerio del Interior convocará 120 plazas (70+50).
La Junta de Andalucía se seguirá haciendo cargo del total de los gastos operativos necesarios para el funcionamiento de la Unidad, de todas las inversiones en instalaciones, su mantenimiento, los equipos y medios técnicos necesarios, así como la contratación de cualquier servicio que se requiera para que la Unidad pueda desarrollar su trabajo en condiciones adecuadas.
En relación con la formación, en el convenio se establece que los miembros de la Unidad deberán realizar un curso de actualización para adquirir los conocimientos suficientes sobre las misiones que han de desempeñar. En este sentido, el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) ofrecerá también formación permanente a los funcionarios de la UPA que se homologará a los efectos de promoción y participación en concursos de méritos en la Policía Nacional.
Actualmente, la Unidad cuenta con 362 miembros, un 50% de lo que debería tener según el catálogo de puestos de trabajo de la Dirección General de la Policía que establece que son 725 las plazas adjudicadas. La UPA depende orgánicamente del Ministerio del Interior a través de la dirección general de la Policía y funcionalmente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de la Secretaría General de Interior.