SESIÓN DEL

Andalucía, referente nacional durante la celebración de los Días Europeos de la Artesanía

La región ha organizado en las ocho provincias andaluzas el 20% de las actividades programadas en el conjunto del país

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del balance de la celebración en Andalucía de los Días Europeos de la Artesanía y del encuentro ‘Cerámica Viva. Retos y oportunidades del sector en Andalucía’ celebrado en Úbeda (Jaén). Así, Andalucía ha organizado el 20% de las actividades programadas en España, con 124 acciones de las 621 planificadas en todo el país y que se han desarrollado en las ocho provincias desde el 31 de marzo al 6 de abril con motivo de estos días europeos.

Bajo el lema ‘Trazos de unión’, Andalucía se ha adherido a este evento internacional en el que participaron 28 países con diversas jornadas de puertas abiertas, conferencias, demostraciones en vivo y exposiciones para reconocer la importancia de este sector como fuente generadora de empleo y reclamo turístico y cultural de alta calidad, además de herramienta que fija población al territorio.

En ese sentido, el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo al sector artesano durante este evento muestra el compromiso del Gobierno andaluz para que la artesanía siga siendo un baluarte de la marca Andalucía. Un compromiso que se está materializando, entre otras medidas, con el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía, que cuenta con una inversión de 14,4 millones de euros.

Por su parte, el encuentro ‘Cerámica Viva. Retos y oportunidades del sector en Andalucía’ tuvo lugar el 4 de abril en Úbeda, donde se reunieron expertos y profesionales del sector de la cerámica y la alfarería. Organizado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, se trató de un evento de carácter profesional y en el que los participantes pudieron disfrutar de una zona de networking y una zona de conocimiento, acogiendo dinámicas de grupo y mesas abiertas.

Fue diseñado con el objetivo de identificar los retos a los que se enfrentan la alfarería y la cerámica en Andalucía. como son el relevo generacional, la falta de colaboración, tecnología e innovación, formación, ventas y comercialización y sostenibilidad ambiental, entre otros, y propiciar la innovación y colaboración para cocrear soluciones y proyectos colaborativos que conviertan estos retos en oportunidades.

 

Índice