SESIÓN DEL

La Junta refuerza los Premios Meridiana con dos nuevas categorías: mujer rural y conciliación

Quince personas y entidades recibieron en un acto en Almería los galardones por su compromiso en la defensa de la igualdad

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la concesión de los Premios Meridiana 2025, que organiza la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y que se han reforzado en esta edición con dos nuevas categorías sobre mujer rural y conciliación. El pasado 25 de marzo, en un acto en Almería presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se entregaron un total de 15 galardones a personas, colectivos e instituciones por su labor en la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres.

Los Premios Meridiana, que se organizan en torno al Día Internacional de la Mujer, buscan incentivar y reforzar la labor de personas, colectivos y entidades que con su trayectoria vital o profesional han contribuido a fortalecer y hacer efectiva la presencia y la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad.

En la edición de 2025, estos galardones se celebraron el 25 de marzo en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería. Desde su primera entrega hace 28 años, estas distinciones han ido adquiriendo especial relevancia hasta haberse convertido, en la actualidad, en el mayor galardón en la defensa de la igualdad de género en Andalucía, poniendo en valor el gran talento, esfuerzo y creatividad de las mujeres andaluzas.

Con el fin de actualizar la imagen de estos galardones y reforzar su impacto en la sociedad andaluza actual, el Instituto Andaluz de la Mujer ha emprendido una estrategia de renovación y potenciación de los premios. Esta renovación comenzó el pasado año con el estreno de la nueva imagen de las distinciones. La propuesta ganadora, de la diseñadora María Luz León, gira en torno a la letra M y el resultado final son dos figuras iguales mínimamente separadas que representan el equilibrio, la dualidad y la igualdad.

Este año ha continuado el proceso de renovación con la reestructuración e introducción de nuevas modalidades. Así, se han ampliado las categorías a diez, incorporando por primera vez un reconocimiento sobre la conciliación y la corresponsabilidad y otro para el fomento de la igualdad en el medio rural. Además, se ha dotado con identidad propia las iniciativas de producción cultural y la deportiva. Y, finalmente, se ha modificado la nomenclatura del resto de las categorías, a excepción de la relativa a violencia de género y el premio de honor Carmen Olmedo Checa.

En esta edición se han entregado 15 galardones distribuidos entre las diez modalidades y el reconocimiento 'Carmen Olmedo Checa'. Las personas y entidades galardonadas con los Premios Meridiana 2025 fueron en la categoría de iniciativas que promuevan la Educación en Valores para la Igualdad para Rocío Salas Juárez, por su proyecto ‘Cine y Literatura: Herramientas Educativas Creadoras de Conciencia Social para la Igualdad’; y para María Teresa Velasco Portero, por su trayectoria profesional en la educación y el desarrollo de los valores de la igualdad en todos los niveles educativos.

En las Iniciativas en el ámbito de la Comunicación que fomenten el Valor de la Igualdad, para el Departamento de Promociones de Canal Sur Radio, por la elaboración y difusión de los programas de la cadena, así como la creación de cuñas de sensibilización contra la violencia de género y de la realización de una campaña sobre corresponsabilidad.

En la categoría de Iniciativas en favor de la Inclusión Social para la Igualdad, el galardón fue para la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Huelva y su provincia (Feafes), por su proyecto de atención a las mujeres con enfermedad mental víctimas de violencia de género; y para Coco Reyes, por su proyecto ‘Gitanas a Escena’. En cuanto a las Iniciativas Empresariales y de Emprendimiento para la Igualdad, el premio fue para Carmen Rueda Florido, por su incansable labor en favor de la igualdad y el emprendimiento femenino.

En la categoría de Iniciativas de Producción Cultural que promuevan el Valor de la Igualdad, el galardón recayó en Festivalada, por la creación de la primera edición del festival de Directoras de Artes Escénicas de Andalucía; y en María Remedios Sánchez García, por su trayectoria en la promoción de la igualdad de género, tanto en el ámbito educativo como en la gestión de iniciativas culturales. En las Iniciativas Deportivas que favorezcan la igualdad, en las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, por la organización de un evento deportivo rural andaluz muy comprometido con la igualdad.

En Iniciativas contra la Violencia de Género, fueron reconocidas Francisca Borrero Núñez, por ser la mujer pionera en la Policía Local en un sector masculinizado y romper el techo de cristal hasta llegar a ser inspectora jefa de la Policía Local; y Teresa Vera Balaza, por su destacada labor investigadora y docente en el análisis y prevención de las violencias machistas, especialmente en el ámbito digital.

En las Iniciativas para la Conciliación y la Corresponsabilidad, el Grupo Osborne, por su programa ‘ConciliamOs’, que pone en marcha más de 120 servicios innovadores que contribuyen al bienestar y motivación de las personas; y en Iniciativas que fomenten la Igualdad en el Medio Rural, María Teresa Díaz Durán, por más de 30 años de entrega a la enorme labor social y cultural como presidenta de la Asociación de Mujeres Inmaculada Marina de Adra. Por último, en la categoría de Iniciativas para el fomento de la Ciencia y la Innovación en la mujer, el galardón fue para María Ángeles Martín Prats, por su trayectoria en favor de la igualdad para acabar con la brecha de las carreras STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El premio de honor Carmen Olmedo Checa, que reconoce a las personas o entidades por su especial trayectoria en defensa de los derechos humanos de las mujeres, fue otorgado a Fátima Báñez García, por su compromiso con la igualdad, la incorporación mayoritaria de la mujer en el ámbito profesional y del emprendimiento y por el esfuerzo de promover la importancia del liderazgo femenino en el mundo empresarial desde su posición como presidenta de la Fundación CEOE.

Índice