Los embalses andaluces se encuentran al 61,22% de su capacidad tras ganar 28 hm3 esta semana
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación de los embalses andaluces, que acumulan 7.325 hm y se encuentran al 61,22% de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm) tras registrar un aumento de 28 hm en la última semana en el volumen de agua embalsada (+0,23%). Respecto a la misma fecha de 2024, los recursos actuales suponen un aumento de 2.088 hm. En comparación con la media de la última década, el agua acumulada en las presas andaluzas ha aumentado en 965 hm.
Atendiendo a las distintas demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir acumula 4.911 hm que representan el 61,16% de su capacidad y suponen un incremento del 0,27% (+22 hm) en una semana. Comparando este volumen con los datos de la misma semana del año pasado, la cuenca ha ganado 1.111 hm y, en relación con la media de los últimos diez años, hay 765 hm más.
En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que se encuentran al 57,08% con 658 hm, los recursos han aumentado en 7 hm (+0,61%) en una semana y hay 290 hm más si se compara con la misma semana del año 2024. Respecto a la media de la última década, se contabilizan 56 hm más.
La demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 914 hm, que se corresponden con el 55,36% de su capacidad de almacenamiento, tras aumentar en 2 hm en una semana (+0,12%). Esto supone un aumento de 408 hm respecto a la misma fecha del año pasado y también de la media de la última década, con 24 hm más.
Por su parte, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena 842 hm (75,52%) tras descender en 3 hm (-0,27%). La demarcación cuenta actualmente con 279 hm más que en la misma semana de 2024. En comparación con la media de los últimos siete años, se observa un incremento de 120 hm de agua embalsada.