El Digital Enterprise Show 2025 congregó en Málaga a más 17.600 profesionales de 30 países
El Consejo de Gobierno ha sido informado del informe sobre la presencia de la Junta de Andalucía en el Digital Enteprise Show (DES) 2025, celebrado en Málaga del 10 al 12 de junio y que congregó a más de 17.600 profesionales de 30 países diferentes. Este evento se ha consolidado como un foro clave en Europa sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, datos, cloud, y tecnologías disruptivas. Su propósito es impulsar la innovación empresarial, fomentar el networking global y facilitar el intercambio de conocimiento entre líderes digitales y tecnólogos.
La participación de la Junta de Andalucía ha sido un éxito que consolida el papel de Andalucía como uno de los referentes tecnológicos más sólidos del sur de Europa. A través de la Agencia Digital de Andalucía y en el marco del convenio estratégico que mantiene con la organización del evento desde 2022, la Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de una sociedad más digital, inclusiva y sostenible, impulsando políticas públicas que combinan innovación, servicio público y cohesión territorial.
Durante el congreso, Andalucía no sólo exhibió sus avances en administración electrónica, ciberseguridad, servicios digitales municipales o capacitación digital, sino que ha mostrado una visión estratégica de futuro, participando activamente en debates clave sobre la transformación digital del sector público, la conectividad de las zonas rurales y el acceso equitativo a la tecnología.
El evento celebró este año su novena edición, siendo la cuarta vez que reúne en Málaga durante sus tres jornadas a ejecutivos, expertos y empresas para explorar las últimas innovaciones en inteligencia artificial, ciberseguridad, blockchain, cloud computing. Como novedad, el sector retail tuvo un espacio específico, que se convirtió en punto de encuentro para el sector y el comercio electrónico a nivel europeo.
En la zona expositiva ha albergado a 408 firmas expositoras que presentaron un total de 681 innovaciones en el ámbito de la IA, analítica de datos, multicloud, ciberseguridad o blockchain. Empresas como IBM, Lenovo, Google, MasOrange, Clear Channel, Santander, T-Systems, Oracle, Eurecat, Fhios, Westcon o TotalTech participaron junto a la Junta de Andalucía, mostrando el alto nivel de la cumbre, que congregó a 612 expertos en más de 345 sesiones. Además, la cita contó con la presencia de instituciones públicas de la Comunidad de Madrid, el País Vasco o Castilla y León; representantes del Ministerio de Transformación Digital o del Ministerio de Justicia; diputaciones como la de Málaga y Sevilla; y el Ayuntamiento de Málaga.
El impacto económico para Andalucía y, en concreto para Málaga, se estima en más de 30 millones de euros, con una ocupación hotelera del 98% durante el evento con reservas que llegan a poblaciones cercanas como Torremolinos o Fuengirola. Esto no sólo benefició al sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions), sino que también generó un efecto multiplicador en la economía local.
El DES 2025 alcanzó un altísimo grado de repercusión mediática, posicionándose como uno de los eventos tecnológicos más influyentes del calendario europeo. El impacto total en medios ha superado los 950 millones de impresiones, con cobertura en medios nacionales e internacionales, incluyendo prensa especializada en tecnología, economía, innovación y transformación digital, medios digitales, radio, televisión, redes sociales y plataformas sectoriales.
Contribución de Andalucía
La Junta de Andalucía mantiene un convenio de colaboración con los organizadores del DES para su celebración en Málaga. Esta alianza, dotada con una inversión total de 2,9 millones de euros -cofinanciada en sus primeros años con fondos europeos FEDER-, ha permitido fortalecer la imagen de la región como polo de innovación y tecnología, atrayendo talento, inversión y visibilidad internacional.
La Junta de Andalucía ha tenido un papel protagonista en la edición 2025. Además de la presencia institucional en la inauguración del evento, compartió espacio con empresas referentes del sector que participan en proyectos andaluces, anunciando el Acuerdo Marco por valor de 930 millones para contratar, en los próximos cuatro años, servicios de desarrollo y evolución de los sistemas de información de la administración.
El expositor de la Junta de Andalucía, liderado por la ADA, se ha convertido en un espacio destacado dentro del DES, un punto de encuentro para profesionales y empresas para conocer los últimos proyectos en digitalización de la administración y la sociedad andaluza. Con el lema ‘Andalucía digitalizADA, donde todo está sucediendo’, el stand ha proyectado la imagen de Andalucía moderna, innovadora y referente. En el ágora del stand y su gran pantalla tuvieron lugar más de 26 charlas y la participación de casi 30 profesionales de la administración.