Programación de actividades de febrero en la Biblioteca de Andalucía
Tipo de actividad: tertulia poética (presencial)
Título: Tertulia poética, con Justa Gómez Navajas
Fecha: 3 de febrero de 2025
Hora: 18:30 h.
Público al que va dirigida: General
Aforo: 30 personas
Descripción: nuevo encuentro de la Tertulia poética, coordinada por Justa Gómez Navajas. La sesión estará dedicada a la lectura de poemas sobre el amor.
Tipo de actividad: club de lectura (presencial)
Título: Club de lectura de Lolita, de Vladimir Nabokov
Fecha: 10 de febrero de 2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Aforo: 15 personas
Descripción: primera sesión del Club de lectura de Lolita, de Vladimir Nabokov. Coordina: Nina Kressova, del Centro de Culturas Eslavas de la UGR. Actividad gratuita pero que requiere inscripción previa (la fecha se comunicará con antelación a través de las redes sociales y página web de la Biblioteca de Andalucía).
Tipo de actividad: presentación literaria (presencial)
Título: Del papel a la pantalla, con Miguel Carrera Garrido
Fecha: 20 de febrero de 2025
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: General
Aforo: 150 personas.
Descripción: primera sesión del ciclo Del papel a la pantalla, cuyo objetivo es establecer una relación entre las obras literarias (papel) y las películas (pantalla). Con los premios Goya todavía cerca, el ciclo arranca con la novela Con el viento solano, de Ignacio Aldecoa, llevada al cine (1966) de forma notable por Mario Camus. Miguel Carrera Garrido es el director de la Cátedra Federico García Lorca y profesor de Literatura Española Contemporánea en la UGR.
Tipo de actividad: presentación literaria (presencial)
Título: De sombras y luces, de Maribel Puente Fernández
Fecha: 21 de febrero de 2025
Hora: 18:00 horas
Público al que va dirigida: General
Aforo: 35 personas
Descripción: presentación de De sombras y luces, de Maribel Puente Fernández. Publica: editorial Con M de Mujer. De sombras y luces es un poemario que explora la dualidad de la vida a través de versos que reflejan la interacción entre la oscuridad y la luz. Sentimientos cruzados en metáforas de las emociones más profundas del ser humano, desde la melancolía y la tristeza hasta la esperanza y la alegría.
Tipo de actividad: club de lectura (presencial)
Título: Club de lectura de Lolita, de Vladimir Nabokov
Fecha: 24 de febrero de 2025
Hora: 19:00 h.
Público al que va dirigida: General
Aforo: 15 personas
Descripción: segunda sesión del Club de lectura de Lolita, de Vladimir Nabokov. Coordina: Nina Kressova, del Centro de Culturas Eslavas de la UGR. Actividad gratuita pero que requiere inscripción previa (la fechas se comunicará con antelación a través de las redes sociales y página web de la Biblioteca de Andalucía).
Tipo de actividad: conferencia (presencial)
Título: Paisaje vegetal y urbanismo: análisis y comentarios sobre el litoral andaluz, con Francisco Valle Tendero
Fecha: 24 de febrero de 2025
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: General
Aforo: 150
Descripción: segunda sesión del ciclo La naturaleza, ¿freno para el desarrollo o necesidad para la vida? Coordina: Francisco Valle Tendero, Catedrático de Botánica de la UGR. El ciclo se desarrollará con una periodicidad mensual hasta el mes de junio, con el siguiente calendario previsto:
- 27 de enero: “Naturaleza y sentimientos: doce lugares para visitar Andalucía”.
- 24 de febrero: “Paisaje vegetal y urbanismo: análisis y comentarios sobre el litoral andaluz”.
- 31 de marzo: “Supervivencia, generosidad y belleza de nuestros árboles y arbustos”.
- 28 de abril: “Prevención y gestión de los incendios forestales. Casos concretos en la provincia de Granada”.
- 15 de mayo: “Freno al despoblamiento rural. Desarrollo sostenible y generación de empleo”.
- 12 de junio: “Parque Natural de la Sierra de Huétor, una joya para el disfrute para los sentidos. Conocer, valorar y proteger”.
Tipo de actividad: concierto (presencial)
Título: celebración del Día de Andalucía
Fecha: 27 de febrero de 2025
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: General
Aforo: 150
Descripción: celebramos el Día de Andalucía con un concierto-espectáculo de flamenco.