El Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes celebra en abril su encuentro anual de primavera

Juan Pablo Valencia dirigirá a la Orquesta Joven de Andalucía para los conciertos programados en los teatros Maestranza de Sevilla y Villamarta de Jerez de la Frontera
Andalucía, 19/02/2025

Ensayo de la Orquesta Joven de Andalucía (fotografía © Álvaro Trigos)

El Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, retomará su actividad formativa el próximo mes de abril. En concreto, la formación orquestal se reunirá en Pilas, entre el 12 y el 21 de abril para preparar los conciertos de la gira de primavera que llevará a la Orquesta Joven de Andalucía al Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera y al Teatro de la Maestranza de Sevilla.

Así, el próximo 12 de abril, se citarán en Pilas los integrantes de la Orquesta, que en esta ocasión trabajarán bajo la dirección artística de Juan Pablo Valencia. Para este encuentro, se han convocado a 82 intérpretes -52 de cuerda, 24 de viento y 5 percusionistas- que trabajarán obras de Juan Pablo Contreras, Manuel de Falla y Modest Mussorgski dentro del programa sinfónico. La selección incluye obras muy conocidas por el gran público: las dos suites de ‘El sombrero de tres picos’, de Falla; ‘Cuadros para una exposición’, con la orquestación de Maurice Ravel, de Mussorgsky; y la obra "Mariachitlán" del joven compositor mexicano Juan Pablo Contreras, nominado en tres ocasiones a los Grammy Latino. +

También participarán en este encuentro dos alumnos del programa de Jóvenes Directores en Formación y se ha convocado a 17 profesores en las especialidades de flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, tuba, percusión, violín I, violín II, viola, violonchelo, contrabajo, arpa y ergonomía.

El trabajo se desarrollará bajo la dirección artística de Juan Pablo Valencia-Heredia, director de orquesta perteneciente a una generación de músicos colombianos que han dado el salto a la dirección orquestal tras una extensa trayectoria profesional como instrumentista. Actualmente es director asistente de la Orquesta de Extremadura, fue director residente de la Orquesta Filarmónica de Medellín (2019-2021) y director nacional sinfónico de la Fundación Nacional Batuta (2015-2017). En su curriculum, destaca haber sido el ganador del 1er Concurso Internacional de Dirección «Ferit Tüzün» en Turquía (octubre 2023), beneficiario de la Beca Andrés Orozco-Estrada (diciembre 2021), ganador del Grammy Latino en 2021 con el proyecto ‘Tú Rockcito Filarmónico’, y la grabación discográfica de cuatro sinfonías de Beethoven en el proyecto ‘Beethoven en Medellín’ con la Orquesta Filarmónica de Medellín (2019). Sus próximas actuaciones tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Madrid al frente de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, y en Turquía como invitado de la Orquesta Sinfónica Estatal de Çukurova

Estaba previsto que el programa que se interpretara en el primer encuentro de la Orquesta fuera ‘Mozart y Bruckner’, bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Sin embargo, por cuestiones de agenda, se ha pospuesto este proyecto que la formación musical retomará más adelante.

Información de autoría

Compartir en

Índice