Una conversación con Marina Perezagua inicia la programación del Centro Andaluz de las Letras con motivo del Día del Libro

La autora Marina Perezagua (fotografía (c) Aniko Nightingale)
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, propone diversos actos en la provincia para celebrar el Día del Libro. El primero de ellos estará protagonizado por Marina Perezagua, autora sevillana y residente en Nueva York, con motivo de la reciente publicación de ‘Luna Park’ (Páginas de Espuma) donde mezcla biografía con ficción. De su trayectoria vital y literaria conversará con los autores Carlos Frontera y Fernando Iwasaki el martes 22 de abril, a las 19 horas en el CICUS, entidad colaboradora del Centro, con entrada libre previa reserva.
Los cuentos de Marina Perezagua son fruto de sus vivencias en Nueva York, entre las que se encuentran el vacío identitario de los suburbios de la ciudad, la discriminación, la vigilancia vecinal, la impostura del movimiento woke, los suicidios diarios, la degeneración de gran parte de la academia norteamericana o la enfermedad mental, la soledad y la ternura. Sentimientos que recorren ‘Luna Park’ con un tono de humor e ironía con el que Perezagua describe una ciudad y un tiempo difícil de describir.
Marina Perezagua es licenciada en Historia del Arte. Ha impartido clases en la Universidad Estatal de Nueva York, donde cursó su doctorado en Filología Hispánica. Es autora de las colecciones de relatos ‘Criaturas abisales’ y ‘Leche’, de las novelas ‘Yoro’, Premio Sor Juana Inés de la Cruz, de ‘Don Quijote de Manhattan’, ‘Seis formas de morir en Texas’ y ‘La playa’, así como del libro de poemas ‘Nana de la Medusa’. Sus textos han aparecido en diversas antologías y revistas literarias como ‘Granta’, ‘Jot Down’, ‘Carátula’ y ‘Cuadernos Hispanoamericanos’, entre otras. Su obra ha sido traducida a nueve idiomas y es colaboradora habitual de ‘El País’.
En la siguiente jornada, la del 23 de abril, está previsto un diálogo entre el escritor y periodista Francisco López Barrios y el escritor Manuel Ángel Vázquez Medel en torno a ‘No volverán las oscuras golondrinas’ (Ediciones Dauro), último libro de López Barrios. Será también en el CICUS a las 19 horas. Para terminar la semana el historiador Julián Casanova hablará sobre su libro ‘Franco’ (Editorial Crítica) junto a la historiadora Ángeles González Fernández y la periodista cultural Alicia Almárcegui. Tendrá lugar el día 25 de abril en la Biblioteca Infanta Elena a las 19.30 horas.
Más actividades del Día del Libro
Estas actividades forman parte del programa que organiza la Consejería de Cultura y Deporte mediante el Centro Andaluz de las Letras, entidad dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, con motivo del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor instituido por la UNESCO el día 23 de abril. El Centro ha elaborado el manifiesto y ha puesto en marcha una campaña digital de fomento de la lectura en la que cinco clubes de lectura adscritos a la Red Andaluza de Clubes de Lectura leen el manifiesto en vídeo y animan a que este texto sea leído en todos los actos culturales de la comunidad.
En Andalucía hay previstos diferentes eventos a lo largo de toda la semana, entre el 21 y el 25 de abril, con presencia de grandes firmas del momento como Juan Cruz en Málaga, Carlos Marzal y Felipe Benítez Reyes en Cádiz, Juan José Téllez en Huelva e Irene Márquez en Jaén. El programa expositivo no se queda atrás y permanecerán abiertas muestras en Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla. Concretamente en el municipio de Alcalá del Río la exposición ‘La Andalucía de Miguel Hernández’ se instala en la Casa de la Cultura, y en Los Corrales se exhibe ‘Panorama Actual de las Ilustradoras en Andalucía', también en la casa de la Cultura.
Por último el Centro Andaluz de las Letras ha sido invitado a participar en el programa ‘Calle del Libro’, en Madrid, como comunidad autónoma invitada por parte de la Asociación Vallecas Todo Cultura. En este marco el Centro ha organizado un encuentro con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga el día 24 de abril, donde además se repartirá entre los asistentes ejemplares de la antología ‘Mi ventana al mundo’ de Francisco Ayala, editada por el Centro.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.
Compartir en