La Orquesta Joven de Andalucía presenta un programa de música de cámara en BAEZAFEST

Setenta músicos del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes de la Consejería de Cultura y Deporte ofrecen un repertorio que pone en diálogo distintas épocas, estéticas y culturas
Andalucía, 10/07/2025

Ensayo de la Orquesta Joven de Andalucía

El Festival Internacional de Jóvenes Intérpretes, BAEZAFEST, ofrecerá esta noche un concierto de cámara a cargo de setenta músicos del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. En concreto, los músicos ofrecerán un repertorio diverso y coherente a través de diferentes formaciones camerísticas, abarcando desde la elegancia neoclásica y el lirismo romántico hasta las búsquedas tímbricas contemporáneas, con un protagonismo creciente de la percusión como vehículo de exploración simbólica y expresiva.

Esta mañana han visitado los últimos ensayos el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, acompañado de la concejala de Presidencia del ayuntamiento de Baeza, Ginesa López, la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música (IAAEM), Violeta Hernández, y el director de BAEZAFEST, Cecilio García Herrera.

Desde el Gobierno andaluz canalizamos ese potencial artístico de nuestra tierra, apoyando festivales como este, que es el único en España y Andalucía donde los jóvenes intérpretes son el epicentro”, ha dicho durante su intervención del delegado del Gobierno en Jaén, que ha destacado la labor desarrollada por el Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes, “una apuesta decidida por el presente y el futuro musical de nuestra tierra.”

El concierto de música de cámara de la Orquesta Joven de Andalucía tendrá lugar el hoy, a partir de las 21:30h horas, en el patio de la Antigua Universidad de Baeza. El repertorio seleccionado se ha trabajado durante el Encuentro de Verano de la formación musical, celebrado desde el pasado 28 de junio en el CEULAJ de Mollina. En concreto han preparado un programa “que pone en diálogo épocas, estéticas y culturas y en el que cada obra amplía los límites del repertorio desde una mirada plural y profundamente musical”, como ha destacado la directora del IAAEM, Violeta Hernández.

Así, el concierto comenzará con ‘La Serenata para cuerdas en do mayor, Op. 48’, de Piotr Ilich Tchaikovsky, compuesta en 1880, una de las más logradas síntesis del espíritu clásico con el alma rusa. De esta obra el alumnado interpretará los dos primeros movimientos bajo la batuta de Jaime Cobo, miembro del programa de Jóvenes Directores en Formación.

Le sigue la ‘Serenata para trece instrumentos de viento en mi bemol mayor’, de Richard Strauss, un homenaje a la sonoridad noble y articulada de los vientos, con un carácter lírico y apacible que deja entrever la madurez futura del autor. A continuación, ‘Danzas sacra y profana’, de Claude Debussy, escritas en 1904 para arpa y cuerdas, con matices expresivos del arpa moderna. La solista de esta pieza será Claudia Feng Pedrajas, bajo la dirección de Sara Litón, otra de las componentes del programa de Jóvenes Directores en formación.

El programa continuará con el quinteto ‘Iron Horse’, de Matt Mckee, obra que fusiona tradición americana, minimalismo y energía rítmica en un viaje sonoro marcado por la evocación del tren como símbolo de movimiento, transformación y mestizaje cultural. Y por último, el grupo de percusión de la Orquesta Joven de Andalucía pondrá en escena varias ‘Shared space’, del percusionista y compositor estadounidense Ivan Trevino; ‘Toque a Eggun’, del compositor cubano Louis Aguirre y ‘El amante’, del argentino Tomás Arboledas.

Con el objetivo de contribuir a la la formación de jóvenes intérpretes, además de las prácticas en las formaciones orquestal y vocal, el Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes cuenta con el Programa de Jóvenes Directores en Foramción. Se trata de una iniciativa pionera que busca dar la oportunidad a jóvenes directores y directoras para desarrollar su formación en este área. Así, tras la convocatoria realizada el pasado año, se han seleccionado cuatro directores que son convocados los encuentros que se celebran a lo largo del año para profundizar en la dirección orquestal tutorizados por Juan Pablo Valencia, director académico de la OJA. Dos de los directores seleccionados, Jamie Cobo y Sara Litón, pondrán en práctica la formación adquirida a lo largo de este año y dirigirán sendas piezas en el concierto de BAEZAFEST, en concreto, las obras de Tchaikovsky y Debussy, respectivamente.

Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes

Con más de 30 años de trayectoria, el Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes fue creado con el propósito de contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión, y tiene como objetivo prioritario la ampliación y perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico, coral y de cámara. En 1994, la Orquesta Joven de Andalucía ofrecía su primera interpretación pública en el Patio del Hospital de Santiago de Úbeda. Treinta años después, el Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes, del que también forma parte desde 2007 el Joven Coro de Andalucía, es ya una sólida realidad que ha impulsado las trayectorias artísticas de varias generaciones de músicos andaluces que hoy en día son referentes internacionales en las diferentes especialidades de la interpretación musical.

 

Información de autoría

Compartir en

Índice