La movilidad cotidiana en las regiones urbanas de Andalucía: la movilidad por razón de trabajo [pdf]

Información general

Movilidad_cotidiana_regiones_urbanas_Andalucía_trabajo_pdf
Autoría
Inmaculada García Paredes
Editado por
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
Publicado en
Sevilla
Año de publicación
2013
Disponibilidad
Disponible
Tipo
Recursos electrónicos
Soporte
Electrónico
Ref.
32 p.
Idioma
Español
Colección
Documentos de trabajo; número 9
ISSN
2254-1748
Materias
Población, Movilidad laboral, Desplazamientos residencia-trabajo, Mercado de trabajo, Andalucía

Resumen de la publicación

Desplazarse por razón de trabajo es uno de los motivos que articula la movilidad cotidiana de la población andaluza. Este es uno de los resultados que se desprende de la Encuesta Social: Movilidad en las Regiones Urbanas de Andalucía, realizada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en el año 2011 (en adelante ESOC2011). El objetivo de este documento de trabajo es observar la movilidad cotidiana desde la perspectiva de las personas que están ocupadas. Al hecho de la ocupación se le pueden atribuir características diferenciales con respecto a otras situaciones que afectan a las personas. De las distintas situaciones surgirán pautas y perfiles de movilidad característicos de unas y otras. Este ejercicio consiste por tanto en desarrollar las variables que han sido objeto de estudio pormenorizado en la ESOC2011, y establecer su relación con las variables socioeconómicas asociadas a la ocupación. Se tratará de precisar si existen diferencias significativas en distintas categorías de esas variables sobre los aspectos fundamentales del estudio, a saber: medio de transporte empleado y características espacio-temporales de los desplazamientos por razón de trabajo.

La serie de publicaciones denominada Documentos de Trabajo pretende dar difusión a estudios elaborados tanto por personal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía como por investigadores y colaboradores del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía, cuyo objetivo es el desarrollo de aspectos metodológicos o aplicados relacionados con la estadística y cartografía públicas, que puedan repercutir en la mejora de la producción o difusión de las estadísticas y cartografía oficiales, y contribuir a mejorar el conocimiento de la realidad andaluza.

Documentos adjuntos

Índice