Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales 2018

Información general

Organismo
  • Sostenibilidad y Medio Ambiente
Instrumentos de aprobación

Resolución de 2 de marzo de 2018, de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, por la que se aprueban los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales para 2018, publicado en BOJA Número 49, Lunes, 12 de marzo de 2018.

Fecha de aprobación
Descripción

Los Planes Sectoriales, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 10 de noviembre de 1999, por la que se establecen los Planes de Inspecciones en materia Medioambiental, modificada por la Orden de 9 de enero de 2018 (Orden de 9 de enero de 2018, por la que se modifica la Orden de 10 de noviembre de 1999, por la que se establecen los Planes de Inspecciones en materia medioambiental), prevén la inspección de actividades que hayan sido o deban ser sometidas a algún tipo de autorización o informe por parte de la Administración Medioambiental, incluyendo la verificación de la adecuación de un sector productivo a los requisitos medioambientales que le sean de aplicación. Son elaborados e impulsados por el órgano directivo central competente en la materia y deben contener, al menos, los objetivos a alcanzar, su periodicidad, el plazo de ejecución, y la forma de ejecución y desarrollo.

La verificación del cumplimiento normativo en el área de calidad ambiental puede realizarse a través de inspecciones documentales y de visitas in situ, que podrán incluir la realización de muestreos de emisiones a la atmósfera, ruido, emisiones hídricas, residuos, o suelos y aguas subterráneas asociadas. La Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, como órgano directivo central, elabora, coordina, impulsa y realiza el seguimiento de la ejecución de los Planes Sectoriales en las materias de su competencia. Su ejecución se lleva a cabo por funcionarios de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, pudiendo intervenir en la realización de algunas inspecciones de estos planes funcionarios de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental.

Para las labores de toma de muestra y ensayo que, en su caso, se deriven del proceso de inspección se cuenta con los medios materiales propios de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que son gestionados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía y/o con el soporte técnico de Entidades Colaboradoras en materia de calidad ambiental, reguladas por el Decreto 334/2012, de 17 de julio, por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de Calidad Ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales para el año 2018 han sido aprobados por Resolución de 2 de marzo de 2018, de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, y prevén la realización de 56 inspecciones en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con la siguiente distribución

Objetivos concretos

PLAN 1: INSPECCIONES A INSTALACIONES DE ELIMINACIÓN O VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS ANIMALES NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO

Objetivo: Realizar inspecciones a instalaciones que gestionan subproductos animales no destinados a consumo humano (SANDACH) cuya competencia de autorización y control corresponde a la Consejería competente en materia de medio ambiente, según lo estipulado en el artículo 6.2.a) y c) del Decreto 68/2009, de 24 de marzo, por el que se regulan las disposiciones específicas para la aplicación de la normativa comunitaria y estatal en materia de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

PLAN 2: INSPECCIONES A ACTIVIDADES E INSTALACIONES CON INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DISTINTOS A LAS AUTORIZACIONES AMBIENTALES INTEGRADAS

Objetivo: Realizar inspecciones a actividades e instalaciones que cuenten con instrumentos de prevención y control distintos a las autorizaciones ambientales integradas.

PLAN 3: INSPECCIONES A INSTALACIONES CON INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DISTINTOS A LAS AUTORIZACIONES AMBIENTALES INTEGRADAS EN LAS QUE SE DESARROLLEN O HAYAN DESARROLLADO ACTIVIDADES MINERAS

Objetivo: Realizar inspecciones a instalaciones que cuenten con instrumentos de prevención y control distintos a las autorizaciones ambientales integradas y en las que se desarrolle o haya desarrollado algún tipo de actividad minera, comprendiendo en dicha definición cualquier tipo de actividad de exploración, investigación, aprovechamiento o beneficio de algún yacimiento mineral o recursos geológico, cualquiera que sea su origen y estado físico.

PLAN 4: INSPECCIONES A ENTIDADES COLABORADORAS EN MATERIA DE CALIDAD AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Objetivo: Realización de inspecciones a Entidades Colaboradoras en materia de Calidad Ambiental (ECCAs) facultadas para actuar de conformidad con lo establecido en el Decreto 334/2012, de 17 de julio, por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de Calidad Ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Periodo de vigencia
-
Índice