Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales 2019

Información general

Organismo
  • Sostenibilidad y Medio Ambiente
Instrumentos de aprobación

Resolución de 27 de febrero de 2019, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se aprueban los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales para 2019 (BOJA número 47 de 11/03/2019)

Fecha de aprobación
Descripción

Los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales preverán la inspección de actividades que hayan sido o deban ser sometidas a algún tipo de autorización o informe por parte de la Administración Medioambiental incluyendo la verificación de la adecuación de un sector productivo a los requisitos establecidos en ella.

Se integran en cuatro planes de inspección diferentes que se incluyen en el anexo de la resolución de aprobación de los Planes:

  • El primero de los planes, prevé la realización de inspecciones a instalaciones de eliminación y valorización de subproductos animales no destinados a consumo humano.

  • El segundo, planifica las inspecciones a actividades e instalaciones que cuenten con instrumentos de prevención y control ambiental distintos a las Autorizaciones Ambientales Integradas, estando incluidas diferentes tipologías de actividades e instalaciones.

  • El tercer plan sectorial cuya finalidad es comprobar en las actividades e instalaciones mineras el cumplimiento de los condicionados ambientales de los instrumentos de prevención y control con los que cuenten estas, así como del resto de normativa ambiental de aplicación en materias competencia de esta Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.

  • El cuarto plan sectorial prevé la realización de inspecciones a Entidades Colaboradoras en materia de Calidad Ambiental (ECCAs).

Para el año 2019, se han implementado los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales teniendo en cuenta:

- El Plan de Inspección Ambiental a las instalaciones comprendidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002 de 1 de julio, en Andalucía (2015-2017) prorrogado hasta el 2019.

- El Plan de Inspección de Traslados Transfronterizos de Residuos en la Comunidad Autónoma de Andalucía (PITTRA) para el período 2017-2019.

- Las prioridades en materia de inspección de esta Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático y las propuestas de las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

- La Moción del Pleno del Parlamento 10-17/M-000010, relativa a la política general en materia de prevención y calidad ambiental, en concreto, a los aspectos referidos al desarrollo y ejecución de un Plan de Inspecciones Ambientales de la actividad minera en Andalucía.

Objetivos concretos

Lograr un nivel adecuado de protección del medio ambiente y la salud humana, garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental en las materias competencia de esta Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático y de los requisitos establecidos en ella.

Medios

Recursos humanos

  • La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, como órgano directivo central, elaborará, coordinará, impulsará y realizará el seguimiento de la ejecución de estos Planes Sectoriales.

  • La ejecución material de las funciones de inspección se realizará por funcionarios de las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y, podrán participar los Agentes de Medio Ambiente.

  • En las inspecciones a entidades colaboradoras también podrán intervenir en el equipo de inspección funcionarios de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.

  • En los casos necesarios, se podrá contar con un asesoramiento multidisciplinar (Servicios de Protección Ambiental y a los Servicios de Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas, entre otros)

  • Asesoramiento técnico de personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía como entidad instrumental de la Administración de la Junta de Andalucía, no alcanzando el ejercicio de potestades administrativas, que quedan reservadas a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Medios materiales

Para las labores de toma de muestra y ensayo que, en su caso, se deriven del proceso de inspección se contará con los medios materiales propios de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que son gestionados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía y/o con el soporte técnico de Entidades Colaboradoras en materia de calidad ambiental.

Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

Las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible facilitarán a la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático la documentación que para cada tipo de inspección se determine, así como información acerca de los resultados y actuaciones que de las mismas se hayan derivado, de acuerdo con los procedimientos, instrucciones y normativa de aplicación. Todo ello sin perjuicio, en su caso, de la adopción por dichas Delegaciones Territoriales de las medidas correctoras, sancionadoras o de cualquier índole que correspondan.

Índice