Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2021

Información general

Organismo
  • Sostenibilidad y Medio Ambiente
Instrumentos de aprobación

Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se aprueba el Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2021.

Fecha de aprobación
Descripción

El Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental 2021 constituye el instrumento ejecutivo principal en el que se recoge la información necesaria para conseguir los objetivos específicos y las líneas de actuación marcadas en el(PIDIA 2020-2025), todo ello en función de las obligaciones normativas, los recursos disponibles y las circunstancias para su desarrollo.

El Plan Integral de Inspección en materia de calidad ambiental de Andalucía (PIDIA 2020-2025) aprobado mediante Resolución de 30 de abril de 2020 (BOJA núm. 87, de 8 de mayo de 2020, constituye el documento marco mediante el cual se ordena la inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía.

De acuerdo con lo establecido en el PIDIA 2020-2025, este Programa Integral 2021 contiene los siguientes programas de inspección:

- Programa de Inspección a instalaciones AAI 2021.

- Programa de Inspección de traslados transfronterizos de residuos 2021.

- Programa Sectorial de Inspección en materia de calidad ambiental 2021.

Además, se recogen para este año 2021 las actuaciones de mejora continua del sistema de inspección ambiental

Objetivos concretos

El objetivo general del Programa de Inspección Integral 2021, de acuerdo con el marco establecido por el PIDIA 2020-2025, es garantizar una elevada protección del medio ambiente y la salud de las personas en Andalucía, comprobando para ello el cumplimiento de la normativa de calidad ambiental y los requisitos fijados en los instrumentos de prevención y control de las instalaciones, actuaciones y actividades que son competencia de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.

Objetivos específicos

El Plan Integral de Inspección PIDIA se organiza en torno a cuatro aspectos principales, cuyos objetivos específicos (OE) se desagregan, a su vez, en líneas de actuación (LA)

Estas líneas de actuación se desarrollan por medio de actuaciones concretas, medidas e instrumentos en este Programa Integral, de acuerdo con los recursos y medios disponibles.

En el apartado 7 de programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2021 “Objetivos del programa integral de inspección”, se detalla con más profundidad este apartado

Medios
  • Recursos humanos.

Las necesidades de recursos humanos que puedan surgir para el correcto desarrollo y ejecución del programa integral anual de inspección serán resueltas mediante la reordenación o distribución de efectivos entre las diferentes unidades administrativas, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, en su disposición adicional primera.

  • Recursos materiales.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dispone de medios materiales propios gestionados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía para desarrollar las labores de comprobación, toma de muestra y ensayo, que en su caso se deriven del proceso de inspección.

El equipo inspector cuenta con equipos informáticos para elaborar los documentos que se deriven de los trabajos desarrollados. Por otro lado, para los desplazamientos, el personal de la Administración dispone de los vehículos del parque móvil de la Consejería con competencias en materia medioambiental.

En el apartado 5 del Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2021 “Medios y recursos disponibles”, se pueden observar con más detalle.

Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, como órgano directivo central coordinará y realizará el seguimiento de este Programa Integral de Inspección 2021 para su ejecución.

El seguimiento y la evaluación del Programa Integral de Inspección 2021 se documentará mediante una Memoria, que permitirá conocer si se han alcanzado los objetivos programados y detectar los problemas presentados con el fin de mejorar la actuación inspectora en el futuro, permitiendo la adopción de medidas complementarias en caso de ser necesario.

Para la monitorización de la actividad inspectora se emplearán dos tipos de indicadores tal como se expone en el apartado 11 del Programa Integral de Inspección en materia de calidad ambiental en Andalucía para el año 2021: ”Seguimiento y evaluación del programa integral de inspección”

Índice