3ª Modificación del Plan Especial de la Actuación Minera “Las Cruces”.

Información general

Antecedentes de la norma

Plan Especial de la Actuación Minera “Las Cruces” de los municipios de Gerena, Guillena y Salteras (Sevilla), aprobado definitivamente por Resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla de fecha ,11 de febrero de 2005.

 1º Modificación del Plan Especial de la Actuación Minera “Las Cruces” de los municipios de Gerena, Guillena y Salteras (Sevilla), aprobado definitivamente por Resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla de fecha , 6 de noviembre de 2013.

 2ª Modificación del Plan Especial de la Actuación Minera “Las Cruces” de los municipios de Gerena, Guillena y Salteras (Sevilla), aprobado definitivamente por Resolución de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla de fecha, 17 de marzo de 2016.

Problemas que se pretenden solucionar

Viabilizar la implantación de nuevas instalaciones y edificaciones vinculadas a la actividad minera.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Mediante Resolución de 6 de agosto de 2003 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la entonces denominada Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico (BOP núm. 241, de 17 de octubre de 2003), se otorgó la concesión para explotar por un periodo de 30 años, el cobre contenido en sulfuros masivos, sobre una superficie de 100 cuadrículas mineras en los términos municipales de Gerena, Guillena y Salteras, en la provincia de Sevilla.

Objetivos de la norma

El objeto es el establecimiento de una actuación de interés público en Suelo No Urbanizable del término municipal de Salteras, a fin de lo cual se establecerán aquellas determinaciones que permitan, en su ámbito de aplicación, modificar el uso característico del suelo con el fin de implantar nuevas instalaciones y edificaciones.

Posibles soluciones alternativas

Al tratarse de una actuación de interés público en Suelo No Urbanizable por su naturaleza, entidad u objeto, incidencia o transcendencia territoriales supramunicipales, no se contemplan posibles soluciones alternativas regulatorias ni no regulatorias.

Envío de aportaciones

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados, a través del siguiente buzón de correo electrónico:

3mpelascruces.cpp.cmaot@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Índice