Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Residuos y Economía Circular de Andalucía

Información general

Antecedentes de la norma

  • Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

  • Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía.

  • Decreto 73/2012, de 22 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía.

Problemas que se pretenden solucionar

Se precisa actualizar la regulación en materia de residuos en el ámbito autonómico, a consecuencia de las innovaciones normativas acaecidas desde la entrada en vigor del actual Reglamento de Residuos de Andalucía, así como desarrollar reglamentariamente las previsiones de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, en el ámbito de competencias de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, así como las innovaciones normativas de ámbito europeo, estatal y autonómico acaecidas desde la entrada en vigor del Decreto 73/2012, de 22 de marzo, hacen necesaria la elaboración de un nuevo Reglamento autonómico que actualice la regulación en materia de residuos en el ámbito autonómico, y desarrolle reglamentariamente las previsiones de la citada Ley 3/2023, de 30 de marzo, de competencia de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Objetivos de la norma

  • Actualización del Reglamento de residuos de Andalucía

  • Desarrollo reglamentario de las previsiones de la Ley 3/2023, de 30 de marzo.

Posibles soluciones alternativas

Existen dos vías fundamentales:

  • Modificación del Reglamento de residuos de Andalucía, aprobado mediante el Decreto 73/2012,  y un nuevo reglamento independiente, que incorpore las previsiones en materia de economía circular que la Ley 3/2023, de 30 de marzo, contempla, en el ámbito competencial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
  • Aprobación de un nuevo reglamento, que incorpore tanto las innovaciones normativas en materia de residuos, como las previsiones en materia de economía circular que la Ley 3/2023, de 30 de marzo, contempla, en el ámbito competencial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Envío de aportaciones

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados, a través del siguiente buzón de correo electrónico:

economiacircularandalucia.csmaea@juntadeandalucia.es

 

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Índice