Indicadores presupuestarios

Siguiendo las tendencias actuales, entre ellas la europea, la Junta de Andalucía se suma a dar visibilidad a las distintas perspectivas del presupuesto, y así se refleja en la Orden de 24 de mayo de 2024 por la que se dictan normas para la elaboración del Presupuesto 2025, donde se establece que las perspectivas de igualdad de género, cambio climático y de infancia, adolescencia y familia deben estar presentes en las actuaciones incluidas en el presupuesto para 2025.

Los indicadores presupuestarios ofrecen información en términos cuantitativos sobre el grado de consecución del resultado esperado para cualquiera de los elementos de la planificación (objetivo estratégico/objetivo operativo/actuación). Es por ello por lo que la afectación de los programas presupuestarios a una o varias de las perspectivas transversales del presupuesto, conlleva el etiquetado de los correspondientes indicadores. Dicha información es relevante para la obtención de los informes transversales del presupuesto.

El siguiente gráfico recoge la clasificación de los indicadores en función de las perspectivas transversales del presupuesto con las que se vinculan.

Datos anuales

 
Indicadores asignados a perspectivas transversales
 
Indicadores genéricos

 

NOTAS

  • Los importes de ingresos y gastos comprenden el Presupuesto Consolidado de la Junta de Andalucía y sus instituciones, Agencias y Consorcios.
  • (1) Al modificar el valor del selector se actualizan los valores de la gráfica y la tabla de datos.

Fuentes de datos