PLAN DE ACTUACIÓN 2015 FAISEM

Información general

Organismo
  • Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), M.P.
Fecha de aprobación
Descripción

Antes que nada, el presupuesto que se formula en este Plan de Actuación de FAISEM para el ejercicio 2015 supone la garantía de continuidad plena de la totalidad de programas y servicios que se alcanzaron al cierre de 2014, dando cobertura de apoyo social a más de diez mil personas con trastorno mental grave en nuestra Comunidad.

Se desarrollan por tanto los objetivos en los distintos programas, las líneas de cooperación

y la gestión de recursos necesarios para alcanzar las metas propuestas. Pero en el próximo año para todos los interesados en la salud mental se ha convocado por la Dirección del Plan de Salud Mental de Andalucía, la elaboración del III Plan Integral 2015-2020. Sobre las evaluaciones efectuadas del PISMA II y PISMA I, se iniciará un proceso participativo que nos permitirá reflexionar sobre los problemas, las necesidades y las expectativas y sobre todo encontrar las mejores soluciones para las personas y sus familias.

FAISEM se incorporará plenamente al desarrollo de los trabajos que nos lleven a la concreción del III Plan, aportando sus propuestas desde la perspectiva de los programas de apoyo social a las personas con TMG.

Hemos planteado así mismo el II Plan de Calidad de FAISEM, buscando la coincidencia en el horizonte temporal del PISMA III, es decir para el periodo 2015-2020. Con ello nos proponemos mejorar la calidad de nuestra atención, de nuestros programas y de nuestros procedimientos.

Las circunstancias en las que ha transcurrido 2014 de dificultades generales para la obtención de empleo, se han visto agravadas para las personas con TMG al añadirse restricciones en la programación de la formación profesional y en el acceso a los programas de orientación profesional y de acompañamiento a la inserción.

Además de destacar la importancia de la planificación y de la defensa del empleo en 2015 se priorizan las siguientes actuaciones:

Mantener en términos de calidad y eficiencia la totalidad de plazas disponibles en el programa residencial, continuar impulsando la red de soporte diurno, consolidar la red de entidades tutelares, intensificar la atención a los grupos de personas con necesidades especiales, (en situación de sin hogar o en prisiones) y luchar contra el estigma.

Igualmente nos proponemos intensificar las actividades de formación, desde los correspondientes Mapas de Competencias de los profesionales de FAISEM, elaborados en coordinación con la Agencia de Calidad.

Mantener el apoyo al movimiento asociativo de familia res y al movimiento asociativo de personas usuarias, la estrecha colaboración con las Unidades de Gestión Clínica de Salud Mental y la cooperación con el Sistema Anda luz de Atención a la Dependencia y a las personas con Discapacidad, continúan siendo referentes fundamentales para conformar la red de atención a personas con TMG en Andalucía.

Periodo de vigencia
-

Documentos del plan

Evaluación del plan

EL SEGUIMIENTO Y EVALUCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y PLAN DE ACTUACIÓN DE FAISEM SE OBTIENE DE SUS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SIR Y SIE.

Índice