Plan Estratégico de Subvenciones de las áreas competenciales de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior 2023-2025

Información general

Organismo
  • Turismo y Andalucía Exterior
Instrumentos de aprobación
  • Orden de 15 de mayo de 2024, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte para el periodo 2023-2025.
  • Orden de 24 de abril de 2023, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa para el período 2023-2025.
Fecha de aprobación
Descripción

En relación con la actualización del Plan Estratégico de Subvenciones 2025, y teniendo en cuenta lo dispuesto en el Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, que establece, entre otras, la creación de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, se vienen a asociar en una misma cartera las áreas de turismo y de acción exterior y Unión Europea, donde ambos sectores tienen un impacto clave en el Producto Interno Bruto (PIB) de Andalucía.

Como resultado de dicha reestructuración, las líneas de subvenciones de la actual Consejería de Turismo y Andalucía Exterior han quedado integradas en dos planes estratégicos de subvenciones distintos ya aprobados.

Con el objetivo de clarificar, simplificar y agilizar el acceso a las personas interesadas, se ha consolidado en un solo documento las diversas líneas de subvenciones correspondientes a las áreas competenciales de la actual Consejería de Turismo y Andalucía Exterior.

 

Objetivos concretos

Área de Turismo:

  • Fortalecer el modelo turístico de Andalucía conforme a los principios de sostenibilidad, innovación, accesibilidad y calidad.
  • Restablecer y reforzar la posición estratégica del turismo en Andalucía para la creación de riqueza de forma equilibrada en el territorio, sobre los pilares de la sostenibilidad global, la calidad integral, la innovación y la distribución equitativa de las cargas y los beneficios, tanto económicos como sociales, derivados de la actividad turística.
  • Orientar la oferta de productos turísticos hacia la inclusividad, la diversidad, la accesibilidad, la excelencia, la desestacionalización y el respeto al medio ambiente, al territorio y a la población local, de forma que se fomente la competitividad y la sostenibilidad, partiendo de un modelo de promoción turística de vanguardia que aproveche el potencial de la marca Andalucía.
  • Estimular el talento, la productividad y la equidad en el sector a través de mejoras en la formación académica y profesional y el impulso de un empleo cualificado y estable, adaptando la actividad turística al entorno de transformación tecnológico y digital.
  • Adecuar el espacio turístico andaluz con la creación y modernización de las infraestructuras turísticas, fortaleciendo el tejido empresarial andaluz. En especial, la recualificación de los destinos del litoral, con la recuperación medioambiental y el uso sostenible de las playas.
  • Intensificar la cooperación interadministrativa, la colaboración público-privada y el empoderamiento social, articulando mecanismos de gobernanza abierta y participativa, y apostando por un modelo de convivencia entre residentes y visitantes.

Área de Acción Exterior y Unión Europea:

  • Garantizar la proyección y la representación de Andalucía en los foros internacionales y especialmente los europeos.
  • Fortalecer la cooperación y el diálogo transfronterizo con Portugal y Marruecos, así como en el área del Mediterráneo en general, con especial atención a la participación en las iniciativas y foros dirigidos a este espacio
  • Favorecer la participación de la ciudadanía andaluza en el proceso de integración europea y posibilitar un mejor acceso de aquella a los recursos disponibles para toda la ciudadanía europea mediante el conocimiento de las instituciones, las políticas y la actividad de la Unión Europea.
  • Apoyar, coordinar e intensificar las relaciones de la sociedad andaluza y sus instituciones con los andaluces y andaluzas en el mundo.
Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

Para realizar el seguimiento y evaluación del presente PES 2023-2025, se constituirá un grupo en la Consejería del que, bajo la dirección de la Viceconsejería, formarán parte representantes de la Secretaría General para el Turismo y la Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea.

El Plan será actualizado anualmente en 2024 y 2025 con la información relevante disponible. La actualización se realizará antes del 30 de abril de los indicados ejercicios, teniendo en cuenta particularmente lo previsto en las leyes anuales del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La indicada actualización se realizará por parte del grupo para el seguimiento y evaluación, a partir de la información remitida por los diferentes órganos directivos de la Consejería.

Antes del 30 de abril de 2024 y 2025 se emitirá un informe sobre el grado de avance de la aplicación del plan, sus efectos y las repercusiones presupuestarias y financieras que se deriven de su aplicación. 

El Plan Estratégico de Subvenciones en materia de turismo, al aprobarse el 15 de mayo de 2024, se actualizará y evaluará tan solo en 2025.

Antes del 30 de abril de 2026, se realizará un informe final de evaluación del Plan, que se tendrá en cuenta para la elaboración y aprobación del siguiente Plan Estratégico de la Consejería.

 

Índice