Programa Educativo Educación Económica y Financiera

Información general

Organismo
  • Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Fecha de aprobación
Descripción

Este programa tiene como objetivo potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender la importancia de conceptos clave  como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable. Cada centro puede impartir los contenidos del Programa de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades y características. Pueden desarrollarse de forma transversal en varias áreas (por ejemplo, ciencias sociales, matemáticas, etc.) o bien como temática independiente.

Los destinatarios son los centros educativos de Andalucía sostenidos con fondos públicos. La inscripción se realizará a través del sistema de gestión Séneca, cumplimentando la solicitud a la que tendrán acceso los centros educativos, con un plazo de entre el 1 y el 30 de septiembre. El acceso a dicho formulario se encuentra disponible en Séneca / Centro / Planes y Programas Educativos.

Para el desarrollo de las actividades se contará con un portal web específico, con inclusión de unidades didácticas, actividades relacionadas, zona para la participación de los centros, información, etc. El profesorado que participe en el programa contará con una formación a distancia que le permita aplicar las actuaciones del mismo a las posibilidades con que cuente en su centro.

A la colaboración inicial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, se suma en esta edición Unicaja,  la Obra Social de la Caixa y la Fundación Cajasol.

Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

La persona que ostentaba la coordinación del Programa cumplimentaba una memoria de evaluación interna.

Índice