Anteproyecto de Ley de infancia y adolescencia de Andalucía.
Información general
Ley 1/1998, de 20 de abril, de los derechos y la atención al menor.
Con la aprobación de una nueva ley se pretende la adaptación de la normativa autonómica a las modificaciones legislativas introducidas en el sistema de protección de menores con motivo de la aprobación y publicación de Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia y la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
La Dirección General de Infancia y Familias que es el centro directivo con competencias en materia de adopción, acogimiento familiar y otras formas de protección a la infancia, ha valorado positivamente el nuevo marco legislativo que ha supuesto la aprobación de estas dos normas, para incorporar los cambios sociales y la evolución de la propia sociedad andaluza, así como las circunstancias y realidades que la Administración Pública en su trabajo y dedicación a la infancia y la adolescencia se ha ido encontrando a lo largo de estos 19 años. Asimismo las modificaciones que aborda la legislación estatal son de gran importancia, primero porque afecta a mucha normativa, entre otras, el Código Civil, la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y la Ley de Enjuiciamiento Civil. En segundo lugar porque cuando define las actuaciones de protección hace una priorización de las medidas de protección que desarrolla a lo largo del articulado y que hay que trasladar a la normativa autonómica, redefiniendo el marco legal, primero en una ley y posteriormente con un desarrollo reglamentario. Al afectar a la mayor parte del articulado de la Ley 1/1998, de 20 de abril, de los derechos y la atención al menor se ha considerado conveniente la redacción de un nuevo texto normativo.
- La definición del ámbito competencial de todas las Administraciones Públicas de Andalucía con responsabilidades en materia de infancia y adolescencia.
- La determinación de la transversalidad de la infancia y la adolescencia en todas las Administraciones Públicas de Andalucía.
- La regulación de la implicación y la responsabilidad de toda la sociedad en el bienestar de la infancia y la adolescencia.
- El conocimiento y afianzamiento de los derechos y deberes de la infancia y adolescencia.
- La protección del entorno familiar y social de las personas menores de edad.
- La regulación del compromiso de los poderes públicos en el ejercicio de la participación infantil.
Se valoró modificar la Ley 1/1998, de 20 de abril, de los derechos y la atención al menor, pero dada la envergadura de los cambios, proporciona una mayor seguridad jurídica la aprobación de una nueva norma.
La ciudadanía, así como todas aquellas entidades de iniciativa social, entidades con ánimo de lucro, u organizaciones pueden enviar sus aportaciones y sugerencias sobre esta norma, a través de esta dirección de correo electrónico: consultapublica.infancia.cips@juntadeandalucia.es
El plazo será de 15 días hábiles a partir de su publicación.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.