Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Laboratorios Agrarios y Pesqueros de la Junta de Andalucía (RLAP)
Información general
El Decreto 4/1996, de 9 de enero, sobre las Oficinas Comarcales Agrarias y otros servicios y centros periféricos de la Consejería de Agricultura y Pesca, abordaba en su Capítulo III, artículos 14 al 21, la regulación de los Centros Periféricos.
Con el Decreto 101/2005, de 11 de abril por el que se modifica el Capítulo III del Decreto 4/1996 quedan como Centros Especializado los Laboratorios Agroalimentarios, las Estaciones Enológicas, los Laboratorios de Producción y Sanidad Animal, los Laboratorios de Sanidad Vegetal y el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros.
Se pretende mejorar el servicio público mediante la especialización y potenciación de determinados laboratorios, que se constituyen como Laboratorios Regionales en las materias o especialidades que en los mismos se indique y constituir la Red de Laboratorios Agroalimentarios y Pesqueros de la Junta de Andalucía (RLAP).
Tras un análisis conjunto de los recursos y actuaciones de los laboratorios, se ha concluido que hay una infrautilización de los mismos y duplicidades que hace necesaria la reordenación de los servicios que prestan.
Por otro lado, en orden a una buena técnica legislativa y en atención al principio e seguridad jurídica, se considera necesario adecuar la normativa a la situación actual de los Laboratorios como centros dependientes de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía y crear una sola Red.
Se pretende crear una sola red de laboratorios de tal manera que nos permita mantener y mejorar el servicio y a la vez potenciar y amplificar la capacidad de los recursos humanos y materiales de la propia Red, creando sinergias que darán lugar a mayores estímulos profesionales y mayor eficiencia económica.
No se plantean soluciones no regulatorias
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este documento, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico: sga.capder@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.