Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva de las subvenciones concedidas en el marco del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, regulados por el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los programas para la inserción laboral de la Junta de Andalucía
Información general
Decreto de Inserción 85/2003, de 1 de abril por el que se establecen, entre otros, los programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía: Itinerarios Personalizados de Inserción, Orientación Profesional, Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acciones Experimentales.
http://juntadeandalucia.es/boja/2003/79/6
Orden de 26 de diciembre de 2007, por la que se desarrollan los Programas de Orientación Profesional, Itinerarios de Inserción, Acciones Experimentales, Estudios y Difusión sobre el Mercado de Trabajo, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acompañamiento a la Inserción, establecidos por el Decreto 85/2003, de 1 de abril, y se determinan las bases reguladoras de concesión de ayudas para su ejecución.
http://juntadeandalucia.es/boja/2008/7/2
Orden 20 de marzo de 2013, por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva de las subvenciones concedidas en el marco de los Programas de Orientación Profesional, Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales para el empleo y Acciones Experimentales regulados por el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía, y se efectúa su convocatoria para el año 2013.
Después de más de una década de desarrollo del programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, es necesario una adaptación y mejora de la normativa de referencia, que permita que el programa evolucione de manera adecuada a las necesidades de las personas demandantes de empleo que realizan las prácticas en empresas, y al mercado laboral vigente. El objetivo es favorecer la efectividad en la gestión y coordinación de actuaciones así como mantener la estabilidad y cercanía en el servicio prestado a la ciudadanía.
Las innovaciones propuestas se centran, por un lado, en: 1. Mejorar los criterios de valoración de forma que garanticen una concurrencia competitiva de las solicitudes equilibrada, que contemple con rigor las aportaciones de las entidades solicitantes a los programas. 2. Por otro lado, la posibilidad ampliar el plazo de ejecución de la convocatoria a un periodo bianual. Este cambio supone una evolución en relación a la estabilidad en la gestión, lo que redunda en la mejora de calidad de las prácticas. 3. Igualmente, se hace necesaria la adaptación de la normativa de prácticas profesionales al Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación.
Se hace necesaria la publicación de la Orden de bases reguladoras y su posterior convocatoria, con el objetivo de desarrollar el proyecto de Prácticas Profesionales, que dará cobertura a 9045 demandantes de empleo, y posibilitará el desarrollo de prácticas profesionales a cada uno.
intermediacion.sae@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.