Proyecto de Decreto por el que se regula el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria en Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma

El precedente normativo es el Decreto 95/2001, de 3 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. La regulación estatal, de aplicación supletoria en todo lo no regulado en el mencionado Decreto, es el Decreto 2263/1974, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. Por otra parte, entre los antecedentes de la norma debe incluirse también el Proyecto de Ley de servicios funerarios valorado por la Mesa del Congreso de los Diputados el 24 de junio de 2011.

Problemas que se pretenden solucionar

En la actualidad hay una serie de avances técnicos en el sector que han hecho que el Decreto 95/2001, de 3 de abril, no se ajuste a muchas de las soluciones técnicas planteadas por el mismo. Igualmente ha habido una serie de cambios en los usos y costumbres funerarios que resulta conveniente contemplar para adecuar la norma a la realidad actual.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La necesidad y oportunidad de la nueva norma se centra en adecuar todos los aspectos relacionados con la policía sanitaria mortuoria a la normativa actual, así como delimitar los aspectos que son de competencia de la Consejería de Salud, y adaptarla, en la medida de lo posible, a la situación actual del sector y a los nuevos usos y costumbres.

Objetivos de la norma

El objetivo de la nueva norma es regular en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía las actividades de policía sanitaria mortuoria.

Posibles soluciones alternativas

No se plantean soluciones alternativas, ni de carácter normativo ni no normativo.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultas.previas.csalud@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Salud y Consumo
Índice