Proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a las Asociaciones, Agrupaciones de Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Comerciantes de Andalucía para la creación y consolidación de Oficinas de Integración Comercial

Información general

Antecedentes de la norma

El V Plan Integral del Comercio Interior de Andalucía 2014-2017, aprobado por Orden de 10 de diciembre de 2014, cuenta en el Programa 3.2 “Territorialización de los canales de distribución para el pequeño y mediano comercio y sostenibilidad” entre sus proyectos la creación de la Oficinas de Integración Comercial con el objeto de “contribuir a generar y fortalecer alianzas y relaciones entre todos los eslabones de la cadena de valor mediante la incorporación del sector productivo a las estrategias comerciales y viceversa”. En base a ello, mediante Orden de 20 de mayo de 2014 se convocaron subvenciones destinadas a la creación de Oficinas de Integración Comercial en Andalucía que supuesto la creación de una serie de Oficinas de Integración Comercial.

Problemas que se pretenden solucionar

Continuar la creación y mantenimiento de Oficinas de Integración Comercial para fortalecer y consolidar el proceso de territorialización del comercio en Andalucía.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

El éxito obtenido con la creación de estas Oficinas de Integración Comercial y la experiencia adquirida en el proceso, ha permitido obtener una serie de conclusiones que permitirán garantizar la continuidad del proceso de territorialiización del comercio en Andalucía, por ello resulta necesario desarrollar unas nuevas bases reguladoras que incorporen estos aspectos.

Objetivos de la norma

Creación y consolidación de Oficinas de Integración Comercial que ofrecerán, de forma gratuita, un servicio de asesoramiento para la colaboración entre el sector de la distribución comercial y las organizaciones de personas productoras, a través de la asistencia por personal cualificado.

Envío de aportaciones

consultaprevia.subvencoic.ceec@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Índice