Proyecto de Decreto por el que se regula el Plan de Gestión Integral de Dehesas

Información general

Antecedentes de la norma

Ley 7/2010, de 14 de julio, para la Dehesa (BOJA múm. 144, de 23/07/2010).

Problemas que se pretenden solucionar

Regular el documento que refleja la ordenación de la explotación bajo una perspectiva global, teniendo en cuenta su organización productiva, incluyendo la producción ganadera o cinegética mediante el aprovechamiento de pastos y arboledas, la producción agrícola y forestal y la biodiversidad presente en la misma, así como otros usos de la dehesa.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Desarrollo de la Ley para la Dehesa tras haber sido testado de forma piloto el modelo de Plan de Gestión Integral en un conjunto de 37 dehesas pertenecientes a la Red de Dehesas Demostrativas del proyecto Life bioDehesa (2012-2015).

Objetivos de la norma

El objeto de la norma es la regulación de los Planes de Gestión Integral de dehesas y el procedimiento de tramitación para su aprobación, renovación y modificación.

Posibles soluciones alternativas

No se contemplan dado que es un desarrollo reglamentario de una Ley.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico:

decretoplanintegraldehesas.cpp.cmaot@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Índice