Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a los municipios y entidades locales autónomas (E.L.A.S) de la provincia de Cádiz, dentro de la “inversión territorial integrada 2014-2020”.
Información general
El artículo 37 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, incluye entre sus principios rectores, en los apartados 17.º y 18.º, el libre acceso de todas las personas a la cultura y el respeto a la diversidad cultural y la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, histórico y artístico de Andalucía. Asimismo, el artículo 68.1 establece que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de cultura, que comprende las actividades artísticas y culturales que se lleven a cabo en Andalucía, así como el fomento de la cultura.
Asimismo, el Reglamento (UE) núm. 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 relativo a las ayudas al desarrollo a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) núm. 1080/2006 del Consejo, establece en su artículo 5 las prioridades de inversión de la Unión. Concretamente dentro del objeto temático 6, apartado c., se refiere a la conservación, la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio natural y cultural.
En este marco, el "Acuerdo de Asociación de España 2014-2020", documento regulador del uso de los fondos europeos elaborado por la Administración General del Estado en colaboración con las Comunidades Autónomas en desarrollo del artículo 14 y siguientes del Reglamento (UE) 1303/2013, y aprobado por la Comisión Europea con fecha 4 de noviembre de 2014 prevé, en su apartado 3.1.2, el desarrollo de una Iniciativa Territorial Integrada para la provincia de Cádiz.
Con este motivo, el Gobierno de la Junta de Andalucía participa en la decisión de la Comisión Europea y de la Administración General del Estado de articular una iniciativa de impulso económico de todas las administraciones públicas y cofinanciada por la UE, con el nombre de «Inversión Territorial Integrada 2014-2020» (en adelante ITI) en la provincia de Cádiz, incluida en el citado Acuerdo de Asociación de España 2014-2020 y financiada con los fondos estructurales y de inversión europeos para el periodo 2014-2020.
Para gestionar la ITI de Cádiz, en el ámbito de la Junta de Andalucía, se aprueba el Decreto 506/2015, de 15 de diciembre, por el que se aprueban los procedimientos de gobernanza, transparencia y participación institucional de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Cádiz, correspondiendo a las Consejerías competentes por razón de la materia de que se trate la puesta en marcha y ejecución de las actuaciones objeto de la ITI.
La riqueza y diversidad del patrimonio natural y cultural andaluz exige una protección y defensa integral del mismo por parte de los poderes públicos. Este patrimonio presenta la particularidad de encontrarse formado por bienes caracterizados por su singularidad y por su fragilidad, por lo que resulta necesario no sólo mantenerlo sino ampliar y desarrollar medidas de protección muy específicas que atiendan a singularidad.
Hay además que tener en cuenta que estos recursos culturales, además de su valor patrimonial, presentan un importante papel en el desarrollo socioeconómico de los territorios, ya que son bienes con una elevada capacidad para inducir procesos de investigación en materias como la conservación o de la puesta en valor de los mismos, y de manera derivada para el desarrollo de un número importante de actividades generadoras de empleo.
Dentro de Andalucía, la provincia de Cádiz posee un considerable y singular patrimonio monumental e histórico y una gran riqueza de recursos de interés cultural que la convierten en un territorio atractivo para el turismo cultural. Hay que tener en cuenta que las cualidades propias de este tipo de turismo lo convierten en una tipología turística con un marcado carácter estratégico para la Comunidad. El segmento cultural vinculado al turismo adquiere así una especial relevancia debido a su capacidad de crecimiento y de generación de empleo de calidad, además de conseguir diversificar la oferta turística.
Con esta iniciativa se pretende dar respuesta a la necesidad de impulsar el desarrollo cultural y turístico de la provincia de Cádiz apoyando aquellos proyectos o actuaciones que tengan como objetivo la creación o desarrollo de iniciativas culturales con clara vocación turística sirviendo así como motor de transformación económica y social de la zona. Asimismo, se pretende reforzar el carácter innovador del sector mediante el apoyo a la puesta en marcha de proyectos que incorporen enfoques novedosos que generen valor añadido y contribuyan a mejorar la oferta cultural de la provincia.Se trata en definitiva de una iniciativa dirigida no sólo a mejorar la oferta cultural-turística sino también a la mejora del patrimonio cultural y a la dinamización de las ciudades donde se alojan.
La oportunidad que para la provincia de Cádiz ha supuesto la aprobación de la Iniciativa Territorial Integrada 2014-2020, y la continuidad de la habitual política de fomento de la Junta de Andalucía propician en este momento la elaboración por la Consejería de Cultura de la orden por la que se aprueben las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a los municipios y entidades locales autónomas (E.L.A.S) de la provincia de Cádiz, dentro de la "Inversión Territorial Integrada 2014-2020"
Aprobar las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a financiar proyectos a Municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Cádiz, dentro de la "Inversión Territorial Integrada 2014-2020".
Se pretende con ellas apoyar actuaciones dirigidas a la creación o adecuación de espacios o inmuebles para el impulso de recursos culturales que sirvan como foco de atracción de actividades turísticas generadoras de empleo.
Para ello se financiarán actuaciones que supongan un incremento de la actividad turística y del empleo del municipio, tales como creación o adecuación de espacios encargados de la generación, producción, exhibición, distribución y/o difusión de servicios de bienes culturales.
Las políticas públicas deben garantizar el libre acceso de todas las personas a la cultura y el respeto a la diversidad cultural, así como la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, histórico y artístico de Andalucía.
Así, la opción por la convocatoria de una línea de subvenciones en concurrencia competitiva dirigida a Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas para la financiación de proyectos dirigidos a la creación o adecuación de espacios culturales que fomenten el desarrollo turístico y el empleo, resulta una oportuna política de fomento y promoción que se enmarca adecuadamente tanto dentro del marco de la "Inversión Territorial Integrada 2014-2020" para la provincia de Cádiz de la Unión Europea, como con la línea de la política de fomento de la Consejería de Cultura.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este documento a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultapublica.dgicl.ccul@juntadeandalucia.es.
El ciudadano o ciudadana que formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.