Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden de 20 de octubre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de comercio destinadas a promover las relaciones de cooperación del sector comercial andaluz, así como a impulsar el asociacionismo comercial en todos sus niveles y la creación y consolidación de los centros comerciales abiertos (modalidad asc-cca)

Información general

Antecedentes de la norma

Orden por la que se modifica la Orden de 20 de octubre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de comercio destinadas a promover las relaciones de cooperación del sector comercial andaluz, así como a impulsar el asociacionismo comercial en todos sus niveles y la creación y consolidación de los centros comerciales abiertos (modalidad asc-cca) (BOJA núm. 206 de 26 de octubre de 2016).

Problemas que se pretenden solucionar

Mejorar algunos aspectos de la norma que tras la gestión de la primera convocatoria se estima necesario adaptar, a fin de ganar en eficacia en la gestión y que redundarán en una mayor transparencia y seguridad jurídica de los participantes.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La aprobación de las modificaciones de las bases reguladoras de la línea de subvenciones ASC-CCA, va a facilitar la participación en el proceso de concesión de las subvenciones a las asociaciones y los ayuntamientos, aclarando y mejorando determinados aspectos que, tras la experiencia de la primera convocatoria se ha detectado que requieren de clarificación. Con la modificación de la orden se ganará en transparencia, en eficacia en la gestión y en la seguridad jurídica de los terceros.

Objetivos de la norma

La Orden tiene como objetivo, por una parte, impulsar la actividad de las asociaciones de comerciantes, fortaleciendo y modernizando las ya existentes y promoviendo la constitución de otras nuevas a fin de aumentar la competitividad de las pymes que las integran, y por otra, potenciar el  comercio urbano particularmente mediante el apoyo a los Centros Comerciales Abiertos, al considerarse que este formato comercial contribuye a la modernización y revitalización de los espacios comerciales tradicionales, provocando impactos positivos de carácter económico, social y urbano.

Envío de aportaciones

mod.ordenasccca.ceec@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Índice