Proyecto de Orden por la que se aprueban las Bases Reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para actividades de investigación, estudio y divulgación, dentro de las actuaciones en materia de memoria democrática en Andalucía
Información general
El Estatuto de Autonomía para Andalucía recoge, en su artículo 10.3.24ª, como uno de los objetivos básicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que los poderes públicos velen por la salvaguarda, conocimiento y difusión de la histroia de la lucha del pueblo andaluz por sus derechos y libertades.
La Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, reconoce la relevancia que en la preservación de la memoria democrática y en la defensa de los derechos de las víctimas han tenido las entidades memorialistas y establece que la Junta de Andalucía desarrollará mecanismos de colaboración y cooperación administrativa en las políticas de recuperación de la memoria histórica y democrática de nuesttra Comunidad Autónoma, haciendo especial mención a las entidades memorialistas, las universidades públicas andaluzas y las entidades locales.
Con esta iniciativa se pretende hacer efectiva la recuperación de la memoria histórica y otorgar a las personas desaparecidas durante la Guerra Civil Española y la Posguerra un reconocimiento institucional y social, sacándolas de la fase de olvido intencionado a la que se han visto sometidas durante esos períodos.
Por todo lo expuesto, desde la Dirección General de Memoria Demcorática de la Consejería de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, a la que corresponden las competencias en materia de memoria democrática recogidas en la Ley 2/2017, de 28 de marzo, se decide crear estas bases reguladoras
- Realización de investigaciones dirigidas a la localización de desaparecidos en fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo en los diferentes municpios andaluces.
- Estudios e investigaciones sobre la memoria histórica y democrática de Andalucía, organización de cursos, jornadas, conferencias, exposiciones y demás eventos de tipo científico y/o divulgativosobre la materia, recopilación, conservación, estudio y difusión del patrimonio documental escrito, oral, audiovisual o intelectual de la Guerra Civil y/o de la represión franquista.
- Elaboración de informes, estudios, ensayos, productos audiovisuales, publicaciones y proyectos educativos y cualquier tipo de material científico, en cualquier tipo de soporte, sobre la memoria democrática de Andalucía, o que tengan por objeto el conocimiento del pensamiento político, social y cultural de dicho periodo destinado tanto al personal docente como a la ciudadanía en general.
Se entiende que dadas las característcas del proyecto, se utiliza el recurso más efectivo.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico:
dg.memoriademocratica.cpalmd@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.