Proyecto de Orden por la que se fijan las cuantías de los precios públicos que han de regir para la realización de actividades participativas del público en la formación práctica del alumnado en las Escuelas de Formación Profesional para el Empleo de Hostelería del Servicio Andaluz de Empleo

Información general

Antecedentes de la norma

- Artículo 145.1 de la Ley 4/1988, de 5 de julio, de Tasas y Precios Públicos de la  Comunidad Autónoma Andaluza (http://juntadeandalucia.es/boja/1988/55/1).

- Artículo 3.5 de la Ley 4/2002, de 16 de diciembre, de creación del Servicio Andaluz de Empleo (http://juntadeandalucia.es/boja/2002/153/2).

- Decreto-Ley 5/2015, de 15 de septiembre, por el que se modifican el objeto y los fines de las Agencias Públicas Servicio Andaluz de Empleo y Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación, estableciendo el procedimiento para culminar la integración de la red de consorcio Escuela de Formación Profesional para el Empleo (http://juntadeandalucia.es/boja/2015/187/3).

- Acuerdo de 30 de enero de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza al Servicio Andaluz de Empleo a la percepción de precios públicos por la realización de actividades participativas del público en la formación práctica del alumnado en las Escuelas de Formación Profesional para el Empleo de Hostelería (http://juntadeandalucia.es/boja/2018/25/11).

Problemas que se pretenden solucionar

Potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales del alumnado ante situaciones reales con clientes, completando la formación práctica impartida en las Escuelas de Hostelería del Servicio Andaluz de Empleo, en su máximo nivel, a los parámetros de calidad que demanda el mercado de trabajo.  

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Necesidad: La calidad del servicio al cliente es un aspecto diferenciador de la competitividad de las empresas, especialmente en el sector de la hostelería, por lo que éstas precisan profesionales cualificados en las competencias que demandan un servicio de calidad, y en este sentido, las prácticas profesionales son un instrumento básico que incrementan las competencias profesionales del alumnado y, en consecuencia mejoran su empleabilidad.

Oportunidad: La Hostelería es una actividad con gran relevancia en el sector servicios de la economía andaluza, con un fuerte arraigo social generador de empleo. La demanda de cualificación profesional de éste sector es cada vez más exigente.

Objetivos de la norma

- Establecer el precio por la realización de actividades participativas en las prácticas profesionales del alumnado, mediante un sistema de gestión y control de los ingresos públicos, preservando el funcionamiento competitivo del mercado.

- Posibilitar la incorporación a la programación formativa de las Escuelas de Hostelería pertenecientes al Servicio Andaluz de Empleo, del módulo de prácticas formativas en aulas de cocina, restaurante y bar abiertas al público.

- Optimizar la aplicación de los conocimientos adquiridos y potenciar la empleabilidad.

Envío de aportaciones

sg.sae@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Índice