Decreto por el que se crean y regulan los Premios Andalucía de la Cultura.
Información general
El vigente Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su el artículo 47.1.1º la competencia exclusiva de nuestra Comunidad Autónoma sobre estructura y regulación de los órganos administrativos públicos de Andalucía y de sus organismos autónomos.
Asimismo, y de conformidad con el artículo 68.1 del mismo texto legal, la Comunidad Autónoma ostenta la competencia exclusiva en materia de cultura, que comprende desde las actividades artísticas y culturales que se lleven a cabo en Andalucía, como el fomento de la cultura, la promoción y la difusión del patrimonio cultural, artístico y monumental y de los centros de depósito cultural de Andalucía y la proyección internacional de la cultura andaluza.
Pese a la experiencia adquirida con cada una de las convocatorias y que ha supuesto una evolución de la regulación de estos galardones que ha afectado a materias tan importantes como el perfil de las personas candidatas o la tipología de los premios, resulta imprescindible elaborar un nuevo Decreto que, de una parte continúe la línea marcada por los anteriores, en cuanto que considera como núcleo fundamental de estas distinciones, el reconocimiento de quienes han contribuido a que la cultura sea realmente un servicio a la ciudadanía y un medio de integración social y de otra, se adapte a las recientes manifestaciones culturales tan vinculadas a las nuevas tecnologías. El presente Decreto establece doce modalidades de premios que engloban las más heterogéneas expresiones culturales.
Tras la experiencia recabada de las anteriores convocatorias de estos galardones, y haciendo acopio de las sugerencias de los distintos jurados que han fallado los mismos, es preciso acometer algunas modificaciones respecto a la anterior regulación contenida en el Decreto 67/2012, de 13 de marzo. Se logra así reforzar su calidad a la par de que se les dota de mayor objetividad, como lo demuestra el hecho de que ahora su denominación se idenfica con las áreas y modalidades culturales que se premian y no con la obra de una persona determinada.
Dotar de una nueva regulación a los Premios Andalucía de Cultura ya que el tiempo transcurrido ha supuesto que la normativa vigente haya quedado obsoleta.
Desde este Centro Directivo se ha valorado que la fórmula regulatoria elegida es la más adecuada en el caso que nos ocupa.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren oportuno pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultapublica.sgcultura.ccul@juntadeandalucia.es.
Quienes formulen estas aportaciones deberán incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.