Proyecto de Orden, por el que que se aprueban las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva de las subvenciones concedidas para financiar las Acciones Integrales en el marco del Programa de Acciones Experimentales acogido al Decreto 85/2003 de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía, y al Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía
Información general
Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía: Itinerarios Personalizados de Inserción, Orientación Profesional Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acciones Experimentales.
http://juntadeandalucia.es/boja/2003/79/6
Orden de 26 de diciembre de 2007, por la que se desarrollan los Programas de Orientación Profesional, Itinerarios de Inserción, Acciones Experimentales, Estudios y Difusión sobre el Mercado de Trabajo, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acompañamiento a la Inserción, establecidos por el Decreto 85/2003, de 1 de abril, y se determinan las bases reguladoras de concesión de ayudas para su ejecución.
http://juntadeandalucia.es/boja/2008/7/2
Orden 20 de marzo de 2013, por la que se aprueban las bases reguladoras en régimen de concurrencia competitiva de las subvenciones concedidas en el marco de los Programas de Orientación Profesional, Acompañamiento a la Inserción, Experiencias Profesionales para el Empleo y Acciones Experimentales regulados por el decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía, y se efectuá su convocatoria para el año 2013.
http://juntadeandalucia.es/boja/2013/67/1.html Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía.
Las innovaciones propuestas se centran, por un lado, en mejorar los criterios de valoración de forma que garanticen una concurrencia competitiva de las solicitudes equilibrada, que contemple con rigor las aportaciones de las entidades solicitantes a los programas, establecer una nueva ratio profesional/ objetivos de inserción, modificar la normativa adaptándola a la modalidad de Costes Simplificados, y acotar los costes de la formación que se imparta dentro del Programa. Así mismo se establece un salario para el profesional técnico equivalente a todos los proyectos de Orientación e Inserción.
De cara a esta nueva convocatoria, se propone la publicación de una nueva Orden de bases reguladoras de concesión de subvenciones públicas en el marco del Programa de Acciones Experimentales que pretende adaptar la regulación de base de los programas a la actual coyuntura económica y social. El objetivo es favorecer la efectividad en la gestión y coordinación de actuaciones, así como mantener la estabilidad y cercanía en el servicio prestado a la ciudadanía. Así mismo con esta publicación se regularán también los Proyectos Integrales recogidos en el Decreto 192/2017.
Ayudas dirigidas a financiar la inserción laboral de las personas demandantes de Empleo a través del desarrollo de los Proyectos Integrales, en el marco del programa de Acciones Experimentales . El objeto de los Proyectos Integrales es la consecución de la inserción laboral de las personas desempleadas andaluzas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, especialmente: personas mayores de 45 años, desempleados de larga duración, mujeres, personas con discapacidad, y personas en situación de riesgo y/o exclusión social. Los Proyectos Integrales consisten es desarrollar actuaciones que combinen diversas experiencias de diferentes naturaleza como orientación y asesoramiento, formación, y acciones de intermediación que podrán contemplar en su caso la movilidad geográfica de las personas participantes. Estas acciones tendrán carácter experimental.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.