Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, de las Iniciativas de diversificación y fortalecimiento de actividades industriales en el ámbito local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía

Información general

Antecedentes de la norma

1. El Acuerdo de 22 de julio de 2014, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Agenda por el Empleo. Plan Económico de Andalucía 2014-2020. Estrategia para la competitividad, tiene como finalidad definir el planteamiento estratégico de desarrollo de Andalucía que permita impulsar el crecimiento económico y el empleo en el marco de la Estrategia Europa 2020 (E2020).

2. La Estrategia Industrial de Andalucía 2020, aprobada por Acuerdo de 19 de julio de 2016, del Consejo de Gobierno, ha promovido la suscripción del Pacto Andaluz por la Industria, firmado con los agentes económicos y sociales más representativos de nuestra Comunidad Autónoma, con la firme pretensión de convertir el sector industrial en el motor de un nuevo modelo productivo andaluz, capaz de generar empleo estable y de calidad en nuestra comunidad.

3. Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el programa de  Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, dirigido a impulsar y dinamizar la generación de empleo en el sector industrial andaluz, como elemento vertebrador de la economía andaluza, a través de actuaciones generadoras de oportunidades de empleo y el fomento de la inserción laboral. En esta norma, en su artículo 18 se recoge la Medida de Desarrollo Local de Iniciativas de diversificación y fortalecimiento de actividades industriales en el ámbito local, contribuyendo a su desarrollo estratégico en Andalucía.

Problemas que se pretenden solucionar

Esta Orden, por la que se aprueban las bases reguladoras de esta línea de ayuda, pretende avanzar para la consecución de los fines establecidos en el artículo 2 del Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, mediante el desarrollo de las bases reguladoras de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al desarrollo de las Iniciativas de diversificación y fortalecimiento de actividades industriales en el ámbito local, contempladas en el artículo 18 del mismo.

Con el desarrollo de estas medidas, se pretende incentivar el fortalecimiento y la diversificación de las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, las personas trabajadoras autónomas y las entidades sin ánimo de lucro de Andalucía, con preferencia en o hacia el sector industrial, que supongan la creación de, al menos, un puesto de trabajo durante doce meses incluyendo como gasto incentivable de la medida aquellos otros gastos generales asociados a la puesta en marcha de la actividad recogida en proyectos de diversificación o ampliación empresarial.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Para la publicación de la convocatoria que ponga en marcha estas Iniciativas de diversificación y fortalecimiento de actividades industriales en el ámbito local, se hace necesaria la publicación de la correspondiente Orden por la que se establezcan las Bases Reguladoras para la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, delSistema de tutorización y asesoramiento para el desarrollo local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía.

Objetivos de la norma

El objetivo de la norma es la publicación de las bases reguladoras por la que se regulen las Iniciativas de diversificación y fortalecimiento de actividades industriales en el ámbito local en el marco del Decreto 192/2017, con el objeto específico de la medida de fomento del desarrollo localde lo smunicipios andaluces a través de la diversificación del tejido empresarial existente, preferentemente enmarcado en el sector industrial, que suponga la creación de puestos de trabajo.

La ayuda consistirá en un incentivo por la creación de, al menos, un puesto de trabajo con un contrato de duración mínima de doce meses, así como otros gastos generales asociados a la puesta en marcha de la actividad por parte de las entidades beneficiarias de la ayuda, que son empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, personas trabajadoras autónomas y entidades sin ánimo de lucro que presenten un proyecto de diversificación o ampliación empresarial, preferentemente en el sector industrial de Andalucía.

Envío de aportaciones

 dgpae.sae@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Índice