Proyecto de Orden por la que se autoriza el establecimiento del área territorial de prestación conjunta del servicio de taxi de Granada, Cenes de la Vega y Pulianas.

Información general

Antecedentes de la norma

El artículo 18 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, establece que la Consejería competente en materia de transportes podrá, con la participación de las Entidades Locales afectadas y en la forma que se determine reglamentariamente, establecer o autorizar Áreas Territoriales de Prestación Conjunta.En este sentido, el artículo 5 del Decreto 35/2012, de 21 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en automóviles de turismo, regula el procedimiento a seguir en orden al establecimiento de un área conjunta.  La Dirección General de Movilidad de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio,  ha recibido de los Excmo. Ayuntamientos de Granada, Cenes de la Vega y Pulianas, solicitud para que se proceda a tramitar la autorización del establecimiento de un Área de Prestación Conjunta para el ámbito de los tres municipios.

Problemas que se pretenden solucionar

Una adecuada ordenación del servicio del taxi en espacios de demanda de carácter supramunicipal para obtener una mayor calidad en el servicio al usuario.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Se estima necesario y oportuno tramitar un proyecto de Orden que establezca un Área de Prestación Conjunta del servicio del taxi en los municipios de Granada, Cenes de la Vega y Pulianas ya que entre estos municipios existe una clara interdependencia en  la prestación del servicio del taxi, como elemento del sistema de transporte urbano y metropolitano

Objetivos de la norma

Una adecuada ordenación del servicio del taxi en un ámbito supramunicipal consiguiendo así mayor calidad en el mismo.

Posibles soluciones alternativas

No se plantean, la normativa recoge esta figura como mecanismo para conseguir el objetivo planteado con la tramitación de esta Orden.

Envío de aportaciones

 dgm.cfiot@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Índice