Anteproyecto de Ley Andaluza de Cualificación y Formación Profesional

Información general

Antecedentes de la norma
  • Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

  • Ley Orgánica 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.

  • Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.

  • Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.

Problemas que se pretenden solucionar
  • Transformar la Formación Profesional para convertirla en instrumento central de empleabilidad en Andalucía.

  • Adecuar las cualificaciones profesionales a las necesidades del mercado de trabajo.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Proporcionar a la ciudadanía en una única norma una visión integrada y sistemática del régimen jurídico aplicable a la formación profesional.

Objetivos de la norma
  • Establecer un marco normativo que coordine e integre la formación y cualificación profesional en Andalucía.

  • Adecuar las cualificaciones profesionales de la ciudadanía a las necesidades del mercado de trabajo.

  • Transformar la Formación Profesional para convertirla en instrumento central de empleabilidad en Andalucía.

  • Adaptar la Formación Profesional al nuevo modelo económico que demanda Andalucía.

  • Impulsar la Formación Profesional Dual.

Envío de aportaciones

sgefp.ced@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Índice