Proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la creación de empleo indefinido para las personas desempleadas que hayan realizado prácticas no laborales en empresas en Andalucía.
Información general
La Orden de 12 de mayo de 2018, por la que se desarrolla el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, de prácticas no laborales en empresas, establecido en el Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía.
Este proyecto se acomete para poner en marcha una nueva medida tendente a reducir y combatir el desempleo en Andalucía.
La contratación indefinida es la mejor garantía para reducir las altas tasas de temporalidad, la segmentación del mercado de trabajo, y además contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
Mediante estos incentivos se pretende aumentar la ocupación de la población activa e incrementar el empleo estable y de calidad así como conseguir un mercado de trabajo caracterizado por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, que favorezca la integración y contratación de colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.
Asimismo, pretende ser una medida complementaria al Programa de Experiencias Profesionales dado que las contrataciones que se incentivan son las de aquellas personas desempleadas que han realizado prácticas no laborales, siendo las personas beneficiarias las entidades empleadoras que han permitido la mejora de la empleabilidad de estas personas desarrollando estas prácticas en sus centros de trabajo en el marco de este programa.
Se hace necesario la publicación de una Orden que contemple las bases reguladoras de unos incentivos dirigidos a promover el acceso a un empleo de calidad, de aquellas personas que encuentran más dificultades para acceder al mercado de trabajo.
El objetivo de la medida es poner en marcha nuevos incentivos que permitan complementar programas que se vienen desarrollando en Andalucía, a fin de actuar en las distintas fases por las que atraviesan las personas desempleadas en la mejora de su empleabilidad hasta su acceso al mercado laboral. Para ello, se desarrollaría una línea de incentivos que fomente el acceso a un empleo de calidad de aquellas personas desempleadas que han realizado, para mejorar su empleabilidad, Prácticas no laborales en empresas, y podrán beneficiarse de dichos incentivos las entidades empleadoras que hayan desarrollado dichas prácticas en sus centros de trabajo. En definitiva, con la publicación de la norma se pretende fomentar la creación de empleo estable y de calidad en Andalucía, reducir las tasas de desempleo y la temporalidad del empleo que se genera, y fomentar el acceso al mismo de las personas desempleadas, con especial incidencia en aquellos colectivos con mayores dificultad de inserción laboral.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.