Proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía

Información general

Antecedentes de la norma

El Estatuto de Autonomía para Andalucía recoge en su artículo 167 la igualdad de la mujer en el empleo y obliga a los poderes públicos a garantizar en el ámbito laboral el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en el acceso a la ocupación, la formación y promoción profesional, las condiciones de trabajo, incluida la retribución, así como que las mujeres no sean discriminadas por causa de embarazo o maternidad.

Asimismo, en su artículo 168 establece que la Comunidad Autónoma impulsará políticas que favorezcan la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar.

Por su parte, el artículo 22 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, dispone que, será un objetivo prioritario de la actuación de la Administración de la Junta de Andalucía la igualdad de oportunidades en el empleo. A tal efecto, se llevarán a cabo políticas de fomento del empleo y actividad empresarial que impulsen la presencia de mujeres y hombres en el mercado de trabajo con un empleo de calidad, y una mejor conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Problemas que se pretenden solucionar

Esta Orden se acomete para que las políticas de conciliación se conviertan en una herramienta para mejorar la igualdad de hombres y mujeres en el empleo, incluido el trabajo autónomo, y a la vez que proporcionan una respuesta a los desafíos económicos y demográficos en nuestra sociedad. Las cargas familiares siguen recayendo principalmente en las mujeres, a pesar de los esfuerzos realizados en este sentido. Por ello, se hace imprescindible la puesta en marcha de políticas que promuevan y faciliten un reparto más equilibrado de las responsabilidades laborales y familiares entre hombres y mujeres, y permitan que tanto mujeres como hombres puedan combinar un trabajo de calidad con la paternidad o la maternidad y la responsabilidad de cuidar de personas a su cargo, como una condición necesaria para conseguir una  igualdad real y efectiva.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Se hace necesaria la publicación de una Orden que contemple las bases reguladoras y desarrolle los incentivos dirigidos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.

Objetivos de la norma

El objetivo de la norma es aprobar las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a favorecer la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de las personas trabajadoras en Andalucía.

En definitiva, esta norma pretende promover la igualdad de oportunidades en el acceso y permanencia en el empleo de hombres y mujeres, y remover los obstáculos que sobre el empleo producen las responsabilidades de las personas trabajadoras derivadas del ámbito familiar y doméstico, así como otras situaciones pertenecientes a este ámbito.

Envío de aportaciones

dgpae.sae@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Índice