Decreto por el que se regula la composición y funciones de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de los Planes de Desarrollo Sostenible de los Parques Naturales de la provincia de Jaén.
Información general
Art. 20.4 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección.
Acuerdo de 27 de septiembre de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Mágina y su área de influencia socioeconómica.
Decreto 202/2018, de 30 de octubre, se aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de Sierra Mágina y su Área de Influencia Socio-económica y el Programa Operativo Horizonte 2020
Acuerdo de 27 de septiembre de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su área de influencia socioeconómica.
Acuerdo de 19 de julio de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Andújar y su área de influencia socioeconómica.
El II Plan de Desarrollo Sostenible Parque Natural Sierra Mágina y su Área de Influencia Socio-Económica indica en su apartado 5.2 sobre gestión, implantación y coordinación del Plan que para asegurar la coordinación y el cumplimiento de los objetivos y medidas contemplado en el mismo, mediante decreto se aprobará la formación de una Comisión de seguimiento provincial de los Planes de Desarrollo Sostenible en las que estarán representadas, las organizaciones e instituciones con competencias en las medias a ejecutar.
Los acuerdos de formulación de los II Planes de Desarrollo Sostenible de los Parques Naturales de Sierra de Andújar y Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, indican en sus puntos terceros que el seguimiento y evaluación de estos Planes lo efectuará la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Con carácter trienal se evaluará la situación de la zona, el cumplimiento de los objetivos y los factores críticos y se elaborará un informe con las propuestas de corrección pertinentes.
La Comisión permite realizar el seguimiento y evaluación establecidos en los capítulos 4 y 5 del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Mágina, siendo este el órgano de coordinación entre las Administraciones y agentes territoriales que participan en la ejecución de las medidas incluidas en el mismo.
En el documento relativo al II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Mágina y su área de influencia socio-económica establece que el seguimiento de los programas operativos y la evolución del cumplimiento de la medidas contempladas en el mismo se realizará trienalmente. El Programa Operativo Horizonte 2020 aprobado contempla las medidas e inversiones a desarrollar en los años 2018 a 2020. Es por ello que la primera evaluación y seguimiento del Plan de Desarrollo deberá realizarse a durante el año 2021.
Sin la constitución de la Comisión que se propone no se podría realizar el seguimiento y evaluación estipulado en este Plan de Desarrollo Sostenible.
Es objeto de la norma propuesta establecer la composición y funciones de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de los Planes de Desarrollo Sostenible de los Parques Naturales de la provincia de Jaén. Para asegurar la coordinación y el cumplimiento de los objetivos y medidas contemplado en dichos Planes y en las que estarán representadas, las organizaciones e instituciones con competencias en las medias a ejecutar.
No acción: La ausencia de la Comisión impediría la evaluación y seguimiento del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Mágina y su Área de Influencia Socio-Económica, tal como se establece en el mismo, que fue aprobado por Decreto 202/2018, de 30 de octubre.
No se contemplan soluciones alternativas.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que as´lo consideren, pueden hacer llagar sus opiniones sobre los aspectos planteados, a través del siguiente buzón de correo electrónico:
comisionjaenpds.cpp.CAGPDS@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.