Proyecto de Decreto por el que se regula el procedimiento para la formación, selección, nombramiento, evaluación y reconocimiento de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios de los que es titular la Junta de Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma

Decreto por el que se establece el procedimiento para la formación, selección, nombramiento, evaluación y reconocimiento de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios de los que es titular la Junta de Andalucía en sustitución del Decreto 153/2017, de fecha 26 de septiembre de 2017. Desde su entrada en vigor, quedó establecida la selección, nombramiento, evaluación, formación y reconocimiento de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios en Andalucía. Dicho Decreto 153/2017 de 26 de septiembre, modificó aspectos clave del procedimiento de selección y nombramiento de la dirección, para ajustar a la normativa andaluza a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, de Mejora de la Calidad Educativa, por el que se establecen según el capítulo IV del Título V dedicado a la Dirección de los centros públicos, las competencias, las bases comunes para la formación, selección y evaluación de los directores y las directoras de los centros docentes públicos. 

Problemas que se pretenden solucionar

El Decreto 153/2017, de 26 de septiembre, por el que se establece el procedimiento para la formación, selección, nombramiento, evaluación y reconocimiento de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios de los que es titular la Junta de Andalucía lleva en vigor los cursos 2017/18 y 2018/19. La experiencia acumulada tras su desarrollo parcial abre la necesidad a un nuevo marco normativo para la dirección escolar, que permita el fomento del liderazgo, la transparencia en la elección y promoción de directores y directoras, o la evaluación del ejercicio de la dirección, entre otros ámbitos de mejora. Es pretensión de esta Administración educativa promover una revisión y elaboración normativa reguladora de los aspectos anteriormente citados, de forma que con el impulso de las actuales políticas educativas se pueda desarrollar la acción educativa desde los principios de eficacia y eficiencia, junto a los de calidad, igualdad, y excelencia. De esta forma se podrán ofrecer oportunidades reales para la mejora del éxito educativo de todo el alumnado y actuar contra el fracaso escolar, el abandono educativo temprano y las actitudes contrarias a la convivencia escolar. Procede por tanto realizar las modificaciones necesarias en la norma para que queden regulados aspectos tan importantes como: la definición del marco en nuestra comunidad autónoma para la formación inicial y continua de los directores y directoras, el establecimiento de nuevas características del proceso de selección de directores y directoras en nuestra comunidad, la redefinición de las distintas posibilidades para el nombramiento de los directores y directoras y la organización adecuada de la evaluación del desempeño de la dirección.  

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Desde una responsable actuación para resolver esta situación resulta necesario poner en marcha la tramitación de este Decreto que, viene a resolver las dificultades de desarrollo encontradas en el Decreto 153/2017, de 26 de septiembre. Por ello, la Consejería de Educación y Deporte inicia mediante la publicación de la presente consulta pública previa, el procedimiento establecido en la normativa vigente para la publicación de disposiciones de carácter general. La Consejería de Educación y Deporte, en el diálogo que permanentemente mantiene abierto con la comunidad educativa y la ciudadanía, establecerá los mecanismos oportunos para informar sobre el avance posterior de este nuevo Proyecto de Decreto que inicia aquí su tramitación.

Objetivos de la norma

Este decreto de la Consejería de Educación y Deporte contemplaría los aspectos que requieren ser abordados con el objeto de regular el procedimiento para la formación, selección, nombramiento, evaluación y reconocimiento de los directores y las directoras de los centros docentes públicos no universitarios de los que es titular la Junta de Andalucía.

Envío de aportaciones

Podrán realizarse aportaciones en el correo: consultasprevias.dgoe.ced@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Índice