Proyecto de Decreto por el que se aprueba el sistema de gobernanza, transparencia y participación institucional de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Jaén

Información general

Antecedentes de la norma

- Acuerdo de Asociación de España 2014-2020

- Estrategia y Modelo de gestión de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la Provincia de Jaén.

- Acuerdo de 3 de septiembre de 2019 del Consejo de Gobierno, por el que se insta a la Consejería de la Presidencia, Administración e Interior, a impulsar con carácter urgente las actuaciones necesarias para implementar la ITI de Jaén.

 

Problemas que se pretenden solucionar

Con la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Jaén, se pretende paliar los graves efectos provocados por la crisis económica, que han sido especialmente negativos en materia de ocupación laboral, donde se recoge la tasa más baja de toda Andalucía. El punto de partida para la implementación de la ITI de Jaén lo constituye el documento de Diagnóstico de la provincia de Jaén en el contexto de la economía andaluza, elaborado por la Junta de Andalucía, en el que se identifican las debilidades y amenazas que padece la economía jienense tras la grave crisis económica.

Sobre la base de ese diagnóstico, la Estrategia y Modelo de gestión de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la Provincia de Jaén, establece entre otros extremos un modelo participativo que busca la capacitación de los agentes locales, asegurando su implicación en la preparación e implementación del programa, así como desplegar el potencial infrautilizado disponible a nivel local, urbano y regional.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La ITI 2014-2020 de la provincia de Jaén es el instrumento específico que permitirá la adopción de actuaciones y medidas de la política económica, social y medioambiental con objeto de subsanar el deterioro observado en los últimos años y afrontar algunos los grandes retos futuros. Éstos han sido identificados y agrupados en ocho categorías, atendiendo a su objeto y a la naturaleza de las actuaciones que se pretenden realizar dentro de cada uno de ellos, los cuales abarcan los ámbitos y sectores que van desde el impulso y desarrollo del sector industrial, la producción de energías renovables, eficiencia energética, hasta el impulso del desarrollo rural sostenible, pasando por el fomento de la cultura innovadora en los agentes económicos y sociales, el apoyo a los Sectores turísticos y agroalimentarios, al ámbito educativo-deportivo como elemento transformador del contexto socio económico, o el desarrollo de las infraestructuras de transporte en base a la sostenibilidad, interoperabilidad y calidad, entre otros.

En el proyecto de decreto se creará y regulara, entre otros, el órgano colegiado encargado de aprobar la inclusión de los proyectos y actuaciones que se propongan realizar en el marco de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Jaén, así como el órgano encargado de dar transparencia a las actuaciones a desarrollar, y canalizar las propuestas que le puedan formular los agentes económicos y sociales de los sectores afectados.

Objetivos de la norma

Lograr un modelo participativo que asegure la implicación de los agentes locales en la preparación e implementación del programa, así como desplegar el potencial infrautilizado disponible a nivel local, urbano y regional.

Posibles soluciones alternativas

No se contemplan otras soluciones que no sean regulatorias

Envío de aportaciones

cg.viceconsejeria.cpai@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa
Índice